Harvard recomienda estos alimentos para mejorar la salud intestinal y digestiva

Estos se encargan de alimentar a las bacterias buenas de la microbioma intestinal.

Alimentos. Harvard dice que estos son clave para mantener un intestino sano. (Canva)

Tener una alimentación equilibrada es muy importante para la salud, ya que es esencial para mejorar la inmunidad, absorción de nutrición y mantener un buen estado de ánimo y energía.

Dentro de nuestro organismo, el microbioma intestinal, que está compuesta por bacterias, virus, hongos y otros microorganismos, es fundamental para el sistema inmunitario, ayuda a reducir la inflación crónica y mantiene las células intestinales sanas.

Teniendo en cuenta esto, Harvard reveló cuál es el tipo de alimento que las personas debería incluir en su dieta para favorecer el intestino y el equilibrio microbiano.

recomienda comer alimentos para fortalecer las funciones del intestino.
Harvardrecomienda comer alimentos para fortalecer las funciones del intestino.

Estos son los alimentos que recomienda Harvard para cuidar tu microbioma intestinal

Para mantener un intestino saludable, Harvard destaca el consumo de alimentos fermentados, ya que son ricos en prebióticos y probióticos. Estos alimentan a las bacterias buenas del colon y contribuyen a crear un entorno intestinal equilibrado. Además, mejoran la digestión y fortalecen las defensas del cuerpo.

Por otra parte, algunas investigaciones señalan que los probióticos pueden aliviar síntomas de afecciones como el síndrome del intestino irritable o enfermedades inflamatorias intestinales.

Estos son algunos de los alimentos fermentados recomendados:

  • Yogur con cultivos vivos y activos
  • Chucrut (repollo fermentado)
  • Kimchi (fermentado de col y vegetales, típico de Corea)
  • Kombucha (bebida fermentada a base de té)
  • Encurtidos naturales (fermentados en salmuera, no en vinagre)
  • Miso (pasta fermentada de soya)
  • Kéfir (lácteo fermentado similar al yogur líquido)
  • Tempeh (producto fermentado de soya)