Entrar a estudiar una carrera profesional constituye uno de los momentos más importantes en la vida de las y los jóvenes del país, y escoger el lugar en el que pasarán los próximos años es esencial, ya que deben buscar no solo una institución que les entregue las herramientas necesarias, sino también que esta se ubique en una localidad que ofrezca diferentes oportunidades.
Ante esto, desde En La Hora decidimos pedirle a ChatGPT que armara un listado con las regiones menos recomendables para estudiar, por no contar con tantas opciones o que se caracterizan por tener una calidad de vida que ha disminuido con el tiempo. En ese marco, una de las que destaca es la de Los Ríos.
- Te podría interesar: Estas son las TRES regiones más caras de Chile según la IA
![La IA indicó las regiones que no recomienda para estudiar en la universidad.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/VBOR4BDIJJG4BENJSZP6DRJJEA.png?auth=2aef1c067ea9232386771ace3b91ae66e6bc08a78dacee68d067bde28025c899&smart=true&width=930&height=620&quality=70)
Estas son las peores regiones para estudiar en la universidad según ChatGPT
De acuerdo a lo indicado por la Inteligencia Artificial de OpenAI, los factores que se tomaron en consideración para poder armar este listado fueron: la cantidad de universidades y oferta académica; calidad y acreditación de las universidades; costo de vida y accesibilidad; y oportunidades laborales y de desarrollo profesional.
De esta forma, las respuestas que entregó ChatGPT fueron las siguientes:
Región de Aysén
- Es una de las regiones más aisladas, lo que puede dificultar la movilidad y el acceso a redes profesionales.
- Tiene pocas opciones universitarias, con presencia principalmente de la Universidad de Aysén y sedes de institutos.
Región de Magallanes
- El costo de vida es alto, y la conectividad con otras regiones es difícil.
- Aunque la Universidad de Magallanes es una institución sólida, la oferta académica es limitada.
Región de Arica y Parinacota
- El acceso a oportunidades laborales especializadas puede ser más complicado.
- Solo cuenta con algunas universidades como la Universidad de Tarapacá y un par de sedes de privadas.
Región de Atacama
- Problemas de conectividad y menos oportunidades en áreas especializadas.
- La oferta universitaria es más reducida en comparación con otras regiones.
Región de Los Ríos
- Menos diversidad de carreras en comparación con Santiago, Valparaíso o Concepción.
- Aunque tiene la Universidad Austral de Chile, una de las mejores del país, en general hay pocas opciones universitarias.
Sin embargo, más allá de la respuesta entregada, la IA indicó que a pesar de contar con menos opciones, esto no significa que las regiones no cuentan con buenas universidades. “Además, factores como la calidad de vida, el entorno natural y el costo de vida pueden hacer que estudiar en estas regiones sea una buena opción dependiendo de tus prioridades”, sumó la plataforma.