El costo de vida en Chile varía según la región de la que hablemos. Esto se debe a que el país tiene una enorme diversidad geográfica y económica, factores que inciden en precios de servicios básicos como el transporte, el arriendo y la alimentación.
Por ejemplo, la Región Metropolitana de Santiago concentra mayores oportunidades laborales y una importante actividad económica, pero también es una de las localidades más costosas del país para vivir.
- Te podría interesar: Estas son las TRES regiones más caras de Chile según la IA
En contraste hay otras regiones con menor costo de vida, donde las jornadas son más tranquilas y los servicios más accesibles. Por eso, En La Hora preguntó a ChatGPT, la plataforma de Inteligencia Artificial (IA) por las tres más baratas de Chile.
![destaca entre las opciones.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/YA6VBJ7FZJAXVEA5C7HCLTIJRM.png?auth=62a0e55c8ca53fd14acd0ea90376e824d6d4070b12bfe6b3c8a60683cae422c4&smart=true&width=930&height=620&quality=70)
¿Cuáles son las tres regiones más económicas de Chile según ChatGPT?
Estas son las regiones destacadas por la IA:
- Región de La Araucanía: ciudades como Pucón, Temuco y Angol tienen un costo de vida más bajo en comparación con Santiago, especialmente en vivienda y alimentación.
- Región del Biobío: Concepción, su capital regional, ofrece precios más accesibles en arriendo y servicios en comparación con la Región Metropolitana, además de una buena calidad de vida.
- Región de Ñuble: ciudades como Chillán destacan por su bajo costo en vivienda y alimentos, además de contar con un ambiente más tranquilo y menos congestionado.
“En general, vivir fuera de Santiago y otras zonas altamente urbanizadas tiende a ser más económico, especialmente en lo que respecta a arriendo, transporte y alimentación", señaló ChatGPT.