Estas son las TRES regiones más baratas de Chile según la IA

ChatGPT eligió opciones tomando en cuenta factores como el arriendo, el transporte y la alimentación.

Regiones más baratas. Conoce si la tuya está en el listado. (NOS MAGAZINE/NOS MAGAZINE)

El costo de vida en Chile varía según la región de la que hablemos. Esto se debe a que el país tiene una enorme diversidad geográfica y económica, factores que inciden en precios de servicios básicos como el transporte, el arriendo y la alimentación.

Por ejemplo, la Región Metropolitana de Santiago concentra mayores oportunidades laborales y una importante actividad económica, pero también es una de las localidades más costosas del país para vivir.

En contraste hay otras regiones con menor costo de vida, donde las jornadas son más tranquilas y los servicios más accesibles. Por eso, En La Hora preguntó a ChatGPT, la plataforma de Inteligencia Artificial (IA) por las tres más baratas de Chile.

destaca entre las opciones.
La Región de La Araucaníadestaca entre las opciones.

¿Cuáles son las tres regiones más económicas de Chile según ChatGPT?

Estas son las regiones destacadas por la IA:

  1. Región de La Araucanía: ciudades como Pucón, Temuco y Angol tienen un costo de vida más bajo en comparación con Santiago, especialmente en vivienda y alimentación.
  2. Región del Biobío: Concepción, su capital regional, ofrece precios más accesibles en arriendo y servicios en comparación con la Región Metropolitana, además de una buena calidad de vida.
  3. Región de Ñuble: ciudades como Chillán destacan por su bajo costo en vivienda y alimentos, además de contar con un ambiente más tranquilo y menos congestionado.

“En general, vivir fuera de Santiago y otras zonas altamente urbanizadas tiende a ser más económico, especialmente en lo que respecta a arriendo, transporte y alimentación", señaló ChatGPT.