Estas son las 10 comunas de Chile que más se verán afectadas por la sequía según la IA

Uno de los principales factores que tuvo en cuenta el chatbot, fue la sobreexplotación del agua.

Sequía. Conoce cuáles se verán más afectadas, según ChatGPT. (Freepik)

El calor y la falta de precipitaciones son cada vez un problema mayor no solo en Chile, sino que en todo el mundo, debido al cambio climático y el uso desproporcionado del agua, entre otros.

Debido a esto, le preguntamos a la Inteligencia Artificial cuáles son las comunas del país que más se verán afectadas en los próximos años por este fenómeno climático.

Estas fueron las comunas elegidas por la IA.
Sequía.Estas fueron las comunas elegidas por la IA.

Conoce cuáles son las comunas de Chile que más se verán afectadas por la sequía, según la IA

Para realizar el siguiente top 10, ChatGPT indicó que tomó en cuenta factores como las comunas que han tenido “mayor impacto por la sequía en noticias y reportes de organismos ambientales”, así como también las crisis hídricas que algunos sectores han sufrido por años debido a la sobreexplotación del agua y falta de lluvias:

  1. Petorca (Región de Valparaíso): Es el símbolo de la crisis hídrica en Chile, con ríos secos y un fuerte impacto por la sobreexplotación del agua.
  2. Cabildo (Región de Valparaíso): Al igual que Petorca, sufre una grave escasez hídrica que ha afectado la agricultura y la vida cotidiana de los habitantes.
  3. Monte Patria (Región de Coquimbo): Dependiente de la agricultura, pero con una disminución preocupante de la disponibilidad de agua.
  4. Illapel (Región de Coquimbo): Una de las comunas del norte chico más golpeadas por la sequía, con problemas de acceso al agua potable rural.
  5. Los Vilos (Región de Coquimbo): A pesar de estar en la costa, la falta de lluvias y el uso del agua para actividades industriales han afectado la disponibilidad de recursos hídricos.
  6. La Ligua (Región de Valparaíso): Con una situación similar a la de Petorca y Cabildo, enfrenta serios problemas de escasez de agua.
  7. Tiltil (Región Metropolitana): Con poca disponibilidad de fuentes de agua y un crecimiento urbano que presiona aún más la situación hídrica.
  8. San Pedro de Melipilla (Región Metropolitana): Afectada por la baja disponibilidad de agua y la competencia con el sector agrícola.
  9. Ovalle (Región de Coquimbo): La sequía ha afectado fuertemente la agricultura y la ganadería de la zona.
  10. Chépica (Región de O’Higgins): Aunque más al sur, esta comuna ha visto cómo la falta de lluvias afecta la producción agrícola y la vida diaria.

El chatbot menciona además que si bien la mayoría de las comunas que conforman el ranking están en la zona centro-norte del país, debido a que es el sector donde la crisis hídrica lleva años empeorando, hay algunas del sur que “también podrían sufrir de falta de agua si la tendencia sigue igual”.