Salir a comer a un restaurante es una alternativa ideal para cuando no hay ganas de cocinar o se quiere celebrar una fecha especial con alguien querido.
Sin embargo, hay ciertos sectores del país que destacan por sus altos precios a la hora de alimentarse en uno de estos locales, razón por la que le preguntamos a la Inteligencia Artificial de ChatGPT, cuáles son las ciudades donde más caro es hacerlo.
- Te podría interesar: Estas son las CUATRO ciudades de Chile con los arriendos más caros según la IA

Revisa cuáles son las ciudades de Chile donde más caro es comer en restaurantes, según la IA
Para elaborar la siguiente lista, el chatbot tomó en cuenta factores como el costo de vida general, la oferta gastronómica premium y la ubicación de la ciudad donde se encuentran los restaurantes:
- Isla de Pascua (Rapa Nui, Región de Valparaíso): Al ser un destino insular, casi todos los ingredientes deben ser importados desde el continente, lo que encarece los precios en los restaurantes.
- San Pedro de Atacama (Región de Antofagasta): Como destino turístico de alto nivel, los restaurantes apuntan a turistas internacionales, con precios más altos que en otras ciudades del norte.
- Santiago (Región Metropolitana): En comunas como Vitacura, Las Condes y Providencia hay restaurantes de alta gama con precios elevados, comparables con los de grandes ciudades del mundo.
- Puerto Natales (Región de Magallanes y de la Antártica Chilena): Punto de entrada a Torres del Paine, su oferta gastronómica está dirigida a turistas que buscan experiencias exclusivas, elevando los precios.
- Viña del Mar (Región de Valparaíso): Su carácter turístico y la demanda de gastronomía frente al mar hacen que los precios sean más altos, especialmente en sectores costeros.
Según explica ChatGPT, el turismo y exclusividad de la zona también se tomó en cuenta para realizar el ranking, dado que “las ciudades con una fuerte afluencia de turistas nacionales e internacionales tienden a tener restaurantes más caros”.
Asimismo, da como ejemplo que San Pedro de Atacama es un destino premium, pues muchos locales ofrecen experiencias exclusivas a precios elevados.