Una de las principales preocupaciones de la ciudadanía en Chile en los últimos años es la inseguridad. El aumento de delitos como homicidios, robos con violencia, portonazos y narcotráfico han generado una enorme preocupación en grandes ciudades y en zonas más pequeñas.
En ese contexto, hay regiones de Chile que presentan mayores índices de delincuencia. Por eso, En La Hora consultó a ChatGPT por las tres localidades donde esta situación es más aguda. La Inteligencia Artificial arrojó sus opciones, citando “violencia y criminalidad”.
- Te podría interesar:Estas son las TRES comunas más inseguras de la RM según la IA
Según la plataforma, esto ha hecho que se vea afectada la calidad de vida de sus habitantes, y ha causado que se cuestione la efectividad de las políticas de seguridad implementadas en los últimos años.

¿Cuáles son las tres regiones más inseguras de Chile según ChatGPT?
Según la IA, las tres regiones más inseguras de Chile son:
- Región de Antofagasta: ciudades como Calama y Antofagasta registran altos índices de criminalidad, incluyendo delitos violentos, robos y narcotráfico.
- Región de Tarapacá: la ciudad de Iquique enfrenta problemas relacionados con el robo de vehículos, tráfico de drogas y delitos violentos.
- Región Metropolitana de Santiago: la capital del país ha experimentado un aumento significativo en la delincuencia, con un incremento del 121% en los homicidios entre 2013 y 2023.
“Es importante destacar que la percepción de inseguridad puede variar según diferentes estudios y encuestas, y que las autoridades están implementando diversas medidas para abordar estos desafíos en seguridad pública”, destacó ChatGPT en sus respuestas.