Se aproxima la lluvia de meteoros más antigua jamás conocida: esta es la fecha en que la podrás ver en Chile

El primer registro de este fenómeno astronómico data del 687 a. C. en China.

Eventos astronómicos. Este fenómeno será visible en el hemisferio sur. (FREEPIK/FREEPIK)

Este 2025 trae consigo algunos de los eventos astronómicos más esperados por los aficionados del universo, y uno de ellos tendrá características únicas, ya que se trata de la lluvia de meteoros más antigua de la que se tenga registro, la cual, por años ha maravillado con sus luces rápidas y brillantes.

Se trata de las Lyrids, un fenómeno que está asociado al cometa C/1861 G1 Thatcher, que fue descubierto el 5 de abril de 1861. Y es que esta lluvia de meteoritos ha sido observada a lo largo de 2.700 años en donde ha alcanzado un máximo de 100 fragmentos espaciales por hora.

Esta será la mejor lluvia de meteoritos de este mes.
Abril de 2025.Esta será la mejor lluvia de meteoritos de este mes.

¿Cuándo ver la lluvia de meteoros Lyrids en Chile?

De acuerdo a la NASA, este fenómeno astronómico estará activo entre el 16 y el 25 de abril, alcanzando su punto máximo el 22 de abril, que será de alrededor de 18 meteoros por hora.

Según Starwalk, desde el hemisferio sur se podrá apreciar hacia la medianoche, utilizando como punto de referencia la constelación de Lyra, que forma parte del triángulo del verano .

Cabe destacar que este evento se desarrollará en una fecha de fase Luna Cuarto Menguante, lo que significa que nuestro satélite reflejará solo un 37% de luz, lo que permitirá apreciar el cielo nocturno sin mayo interferencias.