Estos son los mejores países de América Latina para vivir con hijos, según la IA

Para quienes busquen mudarse o realizar un viaje largo a alguna nación de este lado del mundo, ChatGPT tiene la respuesta.

Países para vivir sin hijos. La Inteligencia Artificial eligió seis naciones para el top. (Freepik)

América Latina está conformada de países que pueden llegar a ser muy distintos unos de otros, destacando cada uno por motivos diferentes, como sus paisajes o tranquilidad.

Debido a esto, para quienes estén buscando el lugar perfecto para vivir con hijos, le preguntamos a la Inteligencia Artificial cuáles son las mejores naciones donde hacerlo.

Chile fue elegido por la IA para el ranking.
Países para vivir sin hijos.Chile fue elegido por la IA para el ranking.

¿Cuáles son los mejores países de América Latina para vivir con hijos, según la IA?

Según explicó ChatGPT, para realizar este listado tomó en cuenta aspectos como la calidad de vida, seguridad, educación, sistema de salud, entorno familiar y estabilidad general que ofrece cada nación:

  1. Uruguay: destaca por su estabilidad política, bajos niveles de violencia, y una sociedad bastante inclusiva. Tiene un sistema de salud sólido, acceso a educación pública gratuita, y una vida más tranquila que en otros países de la región. Es ideal para criar hijos en un ambiente seguro, laico y respetuoso.
  2. Chile: con buena infraestructura, una educación de calidad en muchas ciudades y servicios de salud bien desarrollados, este país es una opción fuerte para familias. Aunque el costo de vida es más alto que en otros países, su seguridad relativa y sus servicios compensan en buena parte, especialmente en ciudades como Valdivia, La Serena o algunas zonas de Santiago.
  3. Costa Rica: famoso por su lema “pura vida”, pero también por su paz (no tiene ejército), su enfoque en la sostenibilidad, y su excelente sistema educativo. Tiene buenos servicios de salud, una sociedad amable, y muchas actividades familiares en la naturaleza, lo que lo vuelve ideal para una crianza saludable.
  4. Argentina: Pese a su inestabilidad económica, sigue siendo un país con alto nivel cultural, muchas actividades gratuitas para niños, buen acceso a educación y salud pública, y un entorno muy familiar. Ciudades como Mendoza, Córdoba o Bariloche pueden ofrecer una vida más tranquila y apta para familias que Buenos Aires.
  5. México: aunque hay zonas con problemas de seguridad, muchas ciudades de esta nación (como Mérida, Querétaro o San Luis Potosí) ofrecen una excelente calidad de vida familiar, servicios médicos privados accesibles, y una cultura muy orientada a la familia. La comida, el clima y el idioma también ayudan a una integración cómoda.
  6. Colombia: ha mejorado mucho en términos de seguridad y desarrollo urbano. Ciudades como Medellín y Bucaramanga tienen buenos servicios educativos, espacios públicos familiares y servicios de salud accesibles. Hay que tener cuidado con ciertas zonas, pero es un país con gran potencial para criar hijos.

De forma más específica, la IA aseguró que el factor más importante que consideró fue la seguridad que ofrecen los territorios, dado que “cuando se trata de vivir con hijos, la seguridad es esencial”.

“Incluso si un país tiene buena educación o servicios de salud, si hay altos niveles de criminalidad o inestabilidad, eso pesa mucho en contra para una familia“, añadió el chatbot.