Este es el momento exacto en que deberías dejar de cargar combustible en tu vehículo

Si sobrepasas el límite establecido, puedes generar graves daños en el sistema de tu auto.

Carga de bencina. Aprende a saber cuándo tienes que dejar de cargar combustible. (Freepik)

Las personas que son dueñas de un vehículo tienen que aprender diferentes cosas, tanto por seguridad como por mantención, y una de estas es saber cuándo deben dejar de cargar combustible a sus estanques.

Y es que si una persona sobrepasa el límite que estos tienen, puede causar graves daños, como un derrame de bencina o fallas en el sistema de ventilación, lo que también puede generar otros problemas a futuro con tu auto e incluso incendios.

Si sobrepasas el límite se pueden generar graves daños a tu vehículo.
Carga de bencina.Si sobrepasas el límite se pueden generar graves daños a tu vehículo.

¿Cómo saber cuando tengo que dejar de cargar combustible?

Según explica el CEO de la empresa británica Select Car Leasing, Graham Conway, las “pistolas” de las mangueras de bencina tienen un mecanismo que permite fijar el “gatillo”. Cuando el tanque se llena, suena un clic, y ese es el momento en el que debes dejar de llenar en depósito.

“Si ignora el primer clic, llenará el tanque más allá del límite, y ese combustible adicional terminará yendo al pequeño drenaje debajo de la entrada y al suelo debajo de su vehículo”, indica el empresario.

¿Qué pasa si lleno más bencina de la que corresponde?

Conway también explica que los tanques de bencina tienen un depósito de aire que permiten la circulación de vapores, y si esto se bloquea, puede producir graves daños.

“Si introduce un exceso de gasolina o diésel en el tanque, esto puede llevar combustible a las líneas y dañar el sistema de recuperación de vapor. Después de esto, es normal que en poco tiempo empieces a ver luces de advertencia en tu tablero, que probablemente te llevarán al taller, donde gastarás dinero”.

Así, las consecuencias de cargar más combustible del necesario son:

  • Si se introduce más combustible se puede producir derrame o evaporación.
  • El sistema de ventilación (EVAP) puede dañarse si el tanque se llena demasiado, lo que puede provocar daños en el sistema.
  • El exceso de combustible puede derramarse, dañando el medio ambiente y representando un peligro de incendio.