Varias de las direcciones de tránsito del país están colapsadas luego que finalizaran las prórrogas que se otorgaron durante la pandemia del Covid-19 para renovar las licencias de conducir.
Esto se traduce en largas esperas y reservas de hora disponible para hasta dentro de tres meses después, según los reclamos más recurrentes de los conductores. También, indican que persiste el mal servicio en las oficinas.
![Hay municipios que están priorizando la renovación sobre los casos de conductores nuevos.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/N63HMRMBAVBB3BGQ2E2V2HV26E.png?auth=874d767042342b035716f68c60e66c7766371e3ff84f6a3386cfe944e7f15483&smart=true&width=930&height=620&quality=70)
Municipios como Las Condes reciben hasta 20 mil solicitudes por día
Más de 20 mil solicitudes por día recibe Las Condes, en la Región Metropolitana de Santiago, para acceder una hora en la Dirección de Tránsito, según datos consignados por El Mercurio. “Es difícil sacar hora a través de la página web, estuve durante 15 días intentando tomarla”, dijo a ese medio Carlos Palacios, vecino de esta comuna.
Según su mirada, la causa de esta enorme demora sería “la falta de funcionarios”, lo que se suma a lo dicho por la alcaldesa de la misma comuna, Catalina San Martín, quien ya advirtió que esta situación está lejos de resolverse. La edil reveló que si bien hay hasta 20 mil solicitudes por día, la capacidad instalada permite la atención de 240 personas por jornada.
Por lo anterior, varios municipios tomaron medidas extraordinarias. Por ejemplo en Providencia, limitaron las horas para la obtención de nuevas licencias a solo 10 por día, de un total de 120 cupos. Esto, con el fin de priorizar a quienes deben renovar la licencia de conducir.
El problema se replica en casi todo el país, no solamente en la capital. En Antofagasta aumentaron el número de cupos diarios de 230 a 250; mientras que en Copiapó, indicaron que quienes quieren obtener el documento por primera vez tienen horas disponibles recién para finales de marzo o principios de abril.
El director de Movilidad del Automóvil Club, Alberto Escobar, se pronunció al respectó y asomó una solución. Para él, se deben “inyectar más recursos, más horas de trabajo. Hay que aumentar las horas para la renovación de las licencias”.
“Al ir acumulando las renovaciones y las nuevas licencias, evidentemente se fue amontonando una cantidad que hoy es inmanejable por algunos municipios”, advirtió.