La pronta llegada de marzo no solo significa el término de las vacaciones, sino que también las y los dueños de vehículos deben obtener su Permiso de Circulación, con el cual podrán circular de forma libre y legal por las calles del país.
Fue el pasado 1 de febrero cuando se dio inicio al plazo para realizar este trámite, que se extenderá hasta el 31 de marzo, y que, si bien, muchos lo completan de forma presencial, también puede hacerse de forma online.
- Te podría interesar: Estos fueron los modelos de autos más buscador por los chilenos en 2024

¿Cómo sacar el Permiso de Circulación por internet?
En caso de que quieras pagar y obtener tu Permiso de Circulación por internet, lo que tienes que hacer es ingresar al sitio de la municipalidad en la que esté inscrito tu vehículo.
En estas habrá un banner que te dará la opción de sacar el documento. Al pulsarlo, tendrás que indicar los datos de él o la propietaria y/o de la patente, y adjuntar la documentación. Se mostrará el monto a pagar. Esto puedes hacerlo en una o dos cuotas.
Selecciona el método de pago y listo. Finalizado el proceso podrás descargar el nuevo Permiso de Circulación, el cual también te llegará por correo electrónico.
Documentos para obtener el Permiso de Circulación
Los documentos que tienes que presentar para obtener el Permiso de Circulación van a depender de si cuentas con un vehículo nuevo o usado:
Vehículos nuevos | Vehículos usados |
---|---|
Permiso de circulación anterior. | Factura de compra (incluye la copia). |
Certificado de homologación (si corresponde), o revisión técnica vigente. | Inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI). |
Póliza del seguro automotor obligatorio, que debe cubrir el período de vigencia del permiso de circulación. | Certificado de homologación (si corresponde) y certificado de normas de homologación. |
Tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil. | Póliza de seguro automotor obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente. |