Cada año, todos los vehículos motorizados que quieran circular legalmente por las calles, tienen que obtener su permiso de circulación, ya que este documento garantiza que este cumpla con todas las normas básicas legales y de seguridad.
Este trámite es de carácter obligatorio y tiene una fecha límite para realizarlo, por lo que es muy importante que, previamente, las personas cuenten con todos los papeles

¿Hasta cuándo se puede obtener el permiso de circulación y dónde se hace el trámite?
El permiso de circulación para vehículos tiene que pagarse entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2025, con la opción de pago en una o dos cuotas, en donde la segunda cuota se paga en el mes de agosto.
El trámite se realiza en la Dirección de Tránsito de la municipalidad, en centros habilitados o mediante plataformas web municipales, según disponibilidad.
Documentos que se necesitan para obtener tu permiso de circulación
Los conductores que quieran sacar el permiso de circulación, tienen que presentar los siguientes documentos al momento de realizar el trámite:
- Permiso de Circulación anterior.
- Certificado de homologación o revisión técnica vigente.
- SOAP que debe cubrir el período de vigencia del permiso de circulación.
- Tarjeta de dominio o padrón.
- Factura de compra (incluye la copia).
- Inscripción en el Servicio de Registro Civil.
- Certificados de homologación y de normas de homologación.
- SOAP con vigencia hasta el 31 de marzo del siguiente año.