Conductores que no cuenten con este documento deberán pagar una multa de más de $100.000

Este corresponde a uno de los papeles más importantes que siempre deben llevarse en el vehículo.

Conductores que no tengan este documento recibirán una multa y pueden retirar su vehículo. (Freepik)

Durante el mes de marzo, conductores a lo largo de todo el país tuvieron que renovar su permiso de circulación, el cual les otorga la posibilidad de movilizarse por las diferentes calles del país de forma legal, convirtiéndose en uno de los documentos más importantes que llevar siempre en el auto.

Sin embargo, junto a este se suma otro más que es esencial, y que, si una persona no lleva consigo al momento de ser fiscalizada, se arriesga a una multa que supera los $100.000. Además, pueden retirar tu vehículo de circulación.

Esta falta te puede costar una multa que supera los $100.000.
Vehiculos.Esta falta te puede costar una multa que supera los $100.000.

Conductores que no cuenten con este documento deberán pagar una multa

Aquellos conductores que sean fiscalizados y no cuenten con el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) serán multados con un monto que puede ser de entre 1 y 1,5 UTM, es decir, entre $68.034 y $102.051, según los valores vigentes en marzo de 2025.

Pero eso no es todo, ya que en estos casos Carabineros también está en la facultad de retener tu vehículo y mandarlo a corrales municipales, lugar del cual no podrá ser retirado hasta subsanar la situación.

¿Por qué es importante el SOAP?

Este documento es una póliza que protege a las personas involucradas en siniestros de tránsito, y se debe comprar anualmente en alguna de las compañías aseguradoras que ofrecen el servicio.

Quienes no cuenten con el seguro al día se enfrentarán a dos problemas:

No podrán renovar el permiso de circulación

  • El certificado del SOAP es un requisito mínimo para hacer este trámite anual, que también es obligatorio para todo tipo de vehículos motorizados destinados a circular por la vía pública.

No podrán responder ante un accidente de tránsito

  • Ni los pasajeros ni otros involucrados en el siniestro tendrán cobertura alguna, y tu auto pasará a estar en prenda para cubrir el pago por los gastos médicos.