Estos son los innovadores trenes que operarán en histórica ruta férrea de Chile

Se trata de una flota de tres modernas máquinas que prometen mayor comodidad y seguridad.

Nuevos trenes. Comenzarán a operar a partir de este 2025. (EFE/EFE)

Uno de los proyectos emblemáticos que impulsa el gobierno del presidente Gabriel Boric es el programa “Trenes para Chile”, una iniciativa que busca recuperar la tradición férrea en el país, a través de instalaciones modernas que conecten el territorio de forma segura y sostenible.

Una de las iniciativas que engloba este plan es la renovación de las máquinas que operan en la histórica ruta Talca-Constitución, la cual lleva alrededor de 133 años de operaciones, y sus trenes suman en torno a 63 años de funcionamiento. Y es que esta transformación dará una nueva imagen a esta icónica ruta de la región del Maule, proporcionando mayor comodidad a los miles de viajeros que la eligen cada año.

Esta es la comparativa entre las nuevas y antiguas máquinas de esta histórica ruta férrea.
Talca-Constitución.Esta es la comparativa entre las nuevas y antiguas máquinas de esta histórica ruta férrea.

Así son los nuevos trenes que operarán en histórica ruta de Talca-Constitución

La iniciativa adquiere una gran relevancia debido a que permitirá renovar una flota de trenes que lleva operando desde 1962, los denominados buscarriles MAN Ferrostaal, que además fueron declarados como monumentos nacionales en 2007.

De acuerdo a lo informado por el gobierno, los tres nuevos buscarriles, fabricados por Marcopolo Brasil, consideran tecnología de última generación y prometen múltiples servicios que proporcionarán mayor comodidad y seguridad a los pasajeros que recorren las 11 estaciones de la ruta.

Entre estos se incluyen una capacidad para 80 viajeros sentados y 140 de pie, cabinas bidireccionales, baños, acceso universal, sistemas de climatización, puertos USB, asientos ergonómicos, velocidad máxima de 80 km/h y aire acondicionado independiente por coche.

Los nuevos equipos, que implican una inversión de en torno a $15 millones de dólares, fueron adjudicados en 2022, sin embargo, su llegada se está concretando en 2025. “Ha llegado el primero en marzo, el segundo llegará en abril y finalmente en mayo podremos contar con los tres trenes que estarán en ejecución y también en recorrido a partir del mes de septiembre“, comento el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz.

En tanto, el gobernador de la región del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, señaló que, “aún está pendiente la infraestructura en las estaciones, pero ya tenemos la Recomendación Satisfactoria para definir un diseño y nosotros comprometimos parte de los recursos para la ejecución, seguiremos buscando fórmula de financiamiento”.

Por su parte, el presidente de EFE, Eric Martin, declaró a El Mercurio que “este tren deberá someterse a algunas pruebas, lo que nos dará tiempo para que nuestros conductores se familiaricen con el nuevo modelo, reconozcan la ruta y así podamos aplicar todas las pericias de nuestro equipo para entregar, por supuesto, un servicio de calidad y seguro”.