Metro de Santiago tiene diferentes proyectos de expansión, los cuales tienen el objetivo de mejorar la conectividad y disminuir los tiempos de viaje para millones de personas de la capital.
Estas nuevas líneas buscan integrar sectores que hasta ahora han estado más aislados del transporte subterráneo, beneficiando a comunas más céntricas y periféricas.

Conoce cuáles son las nuevas líneas de metro y por qué comunas circularán
Actualmente, Metro de Santiago desarrolla tres nuevos proyectos de líneas que ampliarán significativamente la red, mejorarán la conectividad entre comunas y acortarán los tiempos de viaje para millones de personas. Algunas de estas futuras líneas están en etapa de planificación o construcción:
Línea 7
- Principales características: La Línea 7 tendrá una extensión total de 26 kilómetros y contará con 19 estaciones. Se estima que beneficiará a más de 1,5 millones de personas al conectar zonas clave del sector poniente con el sector oriente de Santiago. Su trazado permitirá reducir a la mitad el tiempo de traslado entre Renca y Vitacura, pasando de los actuales 72 minutos a solo 37.
- Comunas por las que pasa: Renca, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Recoleta, Providencia, Las Condes y Vitacura.
- Fecha estimada de operación: Año 2028.
Revisa en el video de a continuación el recorrido.
Línea 8
- Principales características: Con 19 kilómetros de longitud y un total de 14 estaciones, la futura Línea 8 beneficiará a alrededor de 1,9 millones de habitantes. Permitirá conectar zonas residenciales del suroriente con el centro de la capital, reduciendo significativamente los tiempos de viaje: de los actuales 57 minutos a solo 23, lo que representa una disminución del 59%.
- Comunas por las que pasa: Providencia, Ñuñoa, Macul, La Florida y Puente Alto.
- Fecha estimada de operación: Se entrega por etapas entre el 2032 y 2033.
Descubre el trazado completo en el siguiente video.
Línea 9
- Principales características: La Línea 9 contempla una extensión de 27 kilómetros con 19 estaciones distribuidas a lo largo de su trazado. Beneficiará a cerca de 2 millones de personas, especialmente en sectores históricamente desconectados como La Pintana y Bajos de Mena. Se proyecta que el tiempo de viaje disminuirá de 50 a 35 minutos, mejorando la conectividad entre el sur y el centro de Santiago.
- Comunas por las que pasa: Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto.
- Fecha estimada de operación: El primer tramo de 14,3 kilómetros que contará con 10 estaciones será para el año 2030. El segundo tramo de 4,1 kilómetros y 4 estaciones se espera para el 2032. El tercer tramo de 9 kilómetros y 5 estaciones finalizará para el 2033.
Mira el video a continuación para conocer el recorrido.