Cabify invertirá US$ 25 millones tras ganar licitación para ser transporte oficial al Aeropuerto de Santiago

La plataforma de movilidad operará vans Hyundai Staria desde mayo en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez.

Aeropuerto de Santiago. Cabify trabajará con más de 50 vans de nueve asientos para entregar comodidad a sus clientes. (Aeropuerto Pudahuel)

Cabify logró adjudicarse en diciembre de 2023 la licitación para convertirse en el transporte oficial del Aeropuerto de Santiago, por lo que iniciará operaciones este mayo de 2024.

La empresa anunció una inversión de $25 millones de dólares para implementar un servicio de vans de alta gama, con el objetivo de elevar los estándares de traslado hacia y desde el principal terminal aéreo del país.

Esta decisión representa una de las mayores apuestas de la firma en sus 13 años en Chile y marca un nuevo paso en su estrategia de expansión nacional.

Descubre los detalles de esta licitación para el Aeropuerto de Santiago.
Cabify.Descubre los detalles de esta licitación para el Aeropuerto de Santiago.

Estos son los detalles sobre la reciente licitación e inversión de Cabify

Según lo que reveló el Diario Financiero, Cabify destinó US$ 25 millones a esta operación, adquiriendo 50 vans Hyundai Staria de nueve asientos, elegidas por su calidad, confort y seguridad. También habilitó cuatro counters de atención, dos en el terminal nacional y dos en el internacional del aeropuerto Arturo Merino Benítez.

La licitación se publicó en octubre de 2023 y, pese a ser adjudicada en diciembre, enfrentó una demanda por competencia desleal presentada por Transvip en enero de 2024. Cabify rechazó las acusaciones y reafirmó su compromiso con un servicio superior.

Cabe destacar que, la concesión es por cuatro años y la empresa no descarta ampliar su flota ante el aumento sostenido del tráfico de pasajeros. }

La firma destacó que la operación se alinea con su visión de aportar a una movilidad urbana más eficiente y de calidad, reforzando su rol clave en el transporte chileno.