Para poder circular legalmente por las calles, los conductores deben cumplir con requisitos establecidos en la Ley del Tránsito, incluyendo las condiciones físicas necesarias para manejar de forma segura.
Uno de los aspectos más fiscalizados durante la conducción es el cumplimiento de las condiciones indicadas en la licencia. Su incumplimiento constituye una infracción grave que puede derivar en multas que van desde los $68.000 hasta poco más de $100.000.

Conoce las sanciones por manejar sin lentes siendo obligatorio
Según la normativa vigente, para obtener la licencia clase B es necesario contar con una agudeza visual mínima de 0,6. Si el postulante no alcanza ese nivel sin corrección, se le permite obtener la licencia solo con el uso obligatorio de lentes o lentes de contacto, indicación que queda registrada en el documento y en la fotografía oficial.
No cumplir con esta obligación durante la conducción constituye una infracción grave. Esto implica una multa que va de 1 a 1,5 UTM, lo que equivale a entre $68.648 y $102.972 según el valor de la UTM en mayo de 2025.
Además, el artículo 22 de la Ley de Tránsito establece que no se puede otorgar o mantener la licencia de conducir a quienes no posean las aptitudes físicas necesarias, por lo que el incumplimiento reiterado podría incluso derivar en restricciones permanentes o la suspensión de la licencia.