Últimos días para hacer el grabado de patentes: ¿cuál es el plazo final y de cuánto serán las multas?

La norma otorgó un plazo de un año para que dueños de vehículos particulares puedan aplicar la medida.

Grabado de patentes implicará multas de hasta 1,5 UTM a quienes no efectúen la medida. (GOBIERNO DE CHILE /GOBIERNO DE CHILE)

Faltan tan solo unos pocos días para que finalice el plazo para realizar el grabado obligatorio de las patentes en vehículos, según lo establece la Ley 21.601, que tiene por objetivo reducir el robo de piezas de automóviles y su posterior venta ilegal.

En mayo de 2024 entró en vigor el reglamento, el cual otorgó un lapso de 12 meses para dueños de vehículos particulares y 4 meses para los privados que se dedican a su comercialización. Por lo anterior, quienes no hayan implementado esta norma en el plazo fijado, podrán ser multados por agentes fiscalizadores.

Hubo un plazo de 12 meses para hacer el grabado en vidrios y espejos.
Grabado de patentes.Hubo un plazo de 12 meses para hacer el grabado en vidrios y espejos.

Esta es la fecha límite para el grabado de patentes

La Ley N° 21.601, que modifica la Ley de Tránsito, introduce la obligatoriedad del grabado de “los números de la placa patente en vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados que circulen en el país, o sea, los cuatro vidrios laterales, más parabrisas, luneta trasera y espejos”.

La norma también establece plazos límites para incorporar esta medida, la cual está fijada para este jueves 15 de mayo, momento en el cual todos los automóviles en Chile deberán contar con la identificación marcada en los vidrios.

¿Cuáles serán las multas por no cumplir con la norma?

Quienes no hayan efectuado el grabado de los números de la patente en el vehículo se arriesgarán a multas que van desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $68.648 a $102.972.

Lo anterior, será fiscalizado por inspectores fiscales y municipales, carabineros y Plantas de Revisiones Técnica (PRT), quienes podrán dar cuenta del incumplimiento y su posterior sanción.