En Chile, para transitar por las autopistas concesionadas, es obligatorio contar con el dispositivo electrónico conocido como TAG. Este aparato permite el cobro automático del peaje mediante el sistema Free Flow al detectar el paso de vehículos por los pórticos instalados en las vías rápidas.
Según lo establecido en el artículo 114 de la Ley de Tránsito, circular por estas autopistas sin el TAG constituye una infracción grave, sancionada con multas que comienzan desde 1 UTM, equivalente a $68.648 en mayo de 2025.
No obstante, la legislación contempla la prescripción de estas sanciones tras ciertos plazos, lo que puede eximir al conductor del pago si se cumplen las condiciones legales correspondientes.

¿Cuáles son las multas relacionadas al TAG que prescriben?
Las infracciones asociadas a circular sin TAG tienen un plazo de prescripción legal de tres años a partir de la fecha en que fueron emitidas. Una vez transcurrido ese período, los conductores pueden solicitar ante el Juzgado de Policía Local que estas multas sean anuladas.
Por otro lado, las deudas generadas por no pagar el uso de las autopistas prescriben después de cinco años. Sin embargo, esta solo aplica si la empresa concesionaria no ha iniciado un proceso de cobranza judicial durante ese lapso.
¿Cómo consultar si tu vehículo tiene multas por TAG?
Si sospechas que tu auto o moto podría tener multas por circular sin TAG, puedes verificarlo fácilmente a través del sitio web habilitado Pasastesintag.cl.
Solo necesitas ingresar la patente del vehículo y hacer clic en la opción “Consultar” para revisar si existen sanciones registradas a tu nombre.