Esta ciudad de Chile será la primera en Sudamérica en tener transporte público 100% eléctrico

El plan contempla además el desarrollo de una infraestructura de carga para los buses.

Transporte público. Esto se enmarca en el Plan Modernizador del Transporte Público presentado recientemente por el Gobierno. (Gobierno de Chile)

Gracias al Plan Modernizador del Transporte Público presentado esta semana por el Gobierno, una ciudad de Chile se convertirá en la primera de Sudamérica en tener transporte público 100% eléctrico.

Además de buses, el proyecto contempla el desarrollo de infraestructura de carga destinada a repostar la flota a través de un sistema de gestión de batería, un mínimo de 30 cargadores y una potencia mínima requerida de 4,5MW.

Serán 121 los nuevos buses eléctricos que llegarán.
Transporte público.Serán 121 los nuevos buses eléctricos que llegarán.

¿Qué ciudad de Chile tendrá transporte público 100% eléctrico?

Este moderno sistema se implementará en Copiapó, Región de Atacama, donde contarán con 121 nuevos buses eléctricos repartidos en 12 recorridos iniciales que operarán desde las 05:00 hasta aproximadamente las 22:00 horas, los que pueden aumentar según las necesidades de la comuna.

Según explicó el Gobierno, las máquinas contarán con cargadores USB, cabinas segregadas para el conductor, cámaras de seguridad, entradas bajas, aire acondicionado, accesibilidad universal, entre otros.

En cuanto al pasaje, el valor será de $500 para adultos, $250 para personas mayores y $170 para estudiantes.

Conforme al contrato aprobado el 3 de febrero de 2025, la empresa de Transporte de Pasajeros Nueva Copiapó 1 SpA, tendrá como plazo hasta fines de este año para iniciar sus operaciones.