Multas sobre $5.100.000: Estos son los vehículos que tienen PROHIBIDO circular en Chile

Además, Carabineros y otras autoridades fiscalizadoras pueden retirar el auto de las calles, sin necesidad de entregar una explicación.

Vehículos. Una de las causas de estas multas es la falta del permiso de circulación. (DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE/DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE)

Los vehículos que circulan sin su documentación, además de infringir la Ley de Tránsito, comprometen la seguridad vial y el buen funcionamiento del sistema de transporte.

Es por esto mismo que Carabineros y otras autoridades, están facultados para fiscalizar, multar y, cuando corresponda, retirar de circulación a quienes no respeten la ley.

Cabe destacar que, según lo establecido en la normativa, sacar el auto de las calles puede realizarse sin necesidad de entregar una explicación detallada del motivo, ya que basta con la falta para proceder.

Las multas de estas infracciones parten desde las 5 UTM.
Vehículos.Las multas de estas infracciones parten desde las 5 UTM.

¿Qué vehículos tienen prohibido circular legalmente en Chile?

La Ley de Tránsito establece que ciertos vehículos, al no cumplir con las normativas vigentes, no están autorizados para transitar por las calles del país. Revisa a continuación cuáles son:

  • Falta de permiso de circulación vigente.
  • No contar con revisión técnica o de homologación.
  • Ausencia de un certificado válido del seguro obligatorio (SOAP).
  • Circular con placas patentes ocultas o deterioradas.
  • Número de identificación del vehículo (VIN) o motor borrado o alterado

¿Qué multas y sanciones enfrentan estos conductores?

De acuerdo con la legislación vigente, quienes infrinjan estas normas se exponen a multas que van desde las 5 hasta las 75 UTM, lo que equivale a montos entre $343.240 y $5.148.600, según el valor de la UTM a fines de abril.

Estas sanciones afectan especialmente a quienes compren un vehículo motorizado y no realicen su inscripción en el Registro Civil dentro del plazo legal de 30 días.