Automovilistas que viajen con niños e incumplan esta norma pueden recibir multas de más de $200.000

La Ley de Tránsito establece estrictas normas para el desplazamiento seguro de menores de edad en vehículos particulares.

Viajes con niños. La normativa legal actual establece cuáles son los criterios de seguridad básicos para transportar menores. (Freepik)

El automóvil se ha vuelto una herramienta infaltable para el transporte diario de miles de hogares del país, ayudando a movilizar a toda la familia, ya sea al colegio, al trabajo o simplemente para recorrer la ciudad.

Para ello, la protección de sus ocupantes es fundamental, y así lo explica la normativa legal vigente, la que interpone duras sanciones y multas económicas en contra de quienes viajen con niños y no porten un importante elemento de seguridad.

Esta es la infracción de tránsito que puede costarte más de $205.000 si viajas con menores de edad

La Ley de Tránsito en su Artículo 75 establece que todos los niños y niñas menores de nueve años deben viajar siempre en el asiento trasero de un vehículo, utilizando el sistema de retención infantil (silla de auto) adecuado a su talla.

Todos los menores de nueve años deben transportarse en el asiento trasero del auto utilizando sistemas de retención infantil adecuados a su edad y talla.
Silla de niños.Todos los menores de nueve años deben transportarse en el asiento trasero del auto utilizando sistemas de retención infantil adecuados a su edad y talla.

Esta misma medida aplica también para todos los menores que tengan una estatura inferior a los 135 centímetros y 33 kilogramos de peso.

Además es importante recalcar que ningún niño o niña podrá ir en el asiento delantero de un automóvil hasta cumplir los 12 años de edad.

¿Cuáles son las multas por llevar menores sin su silla para auto?

De acuerdo a la actual Ley de Tránsito, circular en la vía pública con menores de nueve años sin utilizar su silla para el auto o el sistema de retención infantil correspondiente es considerado una falta gravísima, la que puede significar multas de entre 1 y 3 UTM (que a mayo del 2025 corresponden a $68.648 y $205.944 respectivamente) y la suspensión temporal de la licencia de conducir por hasta 45 días.

Mismas sanciones que aplicarán también para quienes lleven a niños menores de 12 años en el asiento delantero del vehículo, ya que estos siempre deben ir en la parte de atrás con su cinturón de seguridad correspondiente.