Elecciones 2023: Javier Milei se impuso a Sergio Massa y es el nuevo presidente de Argentina

Cerca de las 20:20 horas se dieron a conocer los primeros resultados oficiales, los cuales indicaron que con el 89,98% de los votos escrutados, Milei se impuso con el 55,95% ante un 44,04% de Massa.

Massa y Milei. Conoce los resultados de la segunda vuelta en Argentina.

Este domingo se realizó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina, que enfrentaron al peronista Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP) con el candidato de ultraderecha Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA).

Cerca de las 20:00 horas, el actual ministro de Economía salió a hablar ante sus adherentes, reconociendo su derrota ante el economista libertario, previo a que se conocieran los resultados oficiales,

Tras confirmarse los resultados oficiales, Javier Milei asumirá como nuevo presidente de Argentina el próximo domingo 10 de diciembre. Es decir, transcurrirán 20 días entre la elección y el traspaso de mando en la primera magistratura del país.

De acuerdo a estimaciones previas esta elección será una de las más reñidas en los últimos años en Argentina
Massa y MileiDe acuerdo a estimaciones previas esta elección será una de las más reñidas en los últimos años en Argentina

Resultados elecciones presidenciales Argentina

Cerca de las 20:20 horas se dieron a conocer los primeros resultados oficiales, los cuales indicaron que con el 89,98% de los votos escrutados:

  • Javier Milei obtuvo el 55,95% de las preferencias
  • Sergio Massa obtuvo un 44,04% de las preferencias

¿Cuáles son las propuestas más polémicas de Javier Milei?

En materia económica, Milei defiende dolarizar la economía y cerrar el Banco Central. Una de las principales críticas a sus declaraciones es que cuestionó la cifra oficial de 30.000 desaparecidos durante la dictadura militar. Por otro lado, no dejó espacio a la duda y durante su campaña aclaró que reducirá el papel del Estado

“Yo soy liberal libertario, filosóficamente, soy anarquista de mercado”, dijo en una ocasión. Además, se ha mostrado contrario al aborto, incluso si el embarazo viene de una violación, pero sí le parece buena idea crear un mercado para promover la compraventa de órganos.

Una de sus últimas polémicas fue su defensa a la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, por quien siempre ha sentido una gran afinidad y a quien calificó de “gran líder”, lo que provocó el rechazo, por ejemplo, de colectivos de veteranos de la guerra de las Malvinas.