El Índice de Miseria es un indicador que considera la suma de la tasa de inflación y la tasa de desempleo con ajuste estacional. Estos, cuando suben, pueden generar costos que afectan directamente a la población, especialmente a los grupos más vulnerables.
Este es realizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica (Clapes UC), y revelaron que seis de las principales naciones de América Latina lograron disminuir sus números, incluyendo Chile.
Así quedó el Índice de Miseria de las seis principales economías de América Latina
De acuerdo al análisis realizado por Clapes UC, Colombia fue el país que logró una mayor disminución en el indicador, con un 5,3%. Chile también presentó una baja, sin embargo, es de los que mayor Índice de Miseria tiene.
Revisa el ranking completo con los datos del cuarto trimestre de 2024:
País | Índice de Miseria | Variación |
---|---|---|
México | 6,9% | -0,3% |
Perú | 7,9% | -2,7% |
Colombia | 10,9% | -5,3% |
Brasil | 11,3% | -1,3% |
Chile | 12,9% | -0,5% |
Uruguay | 12,9% | -0,6% |