Nodocente Ernesto “Semilla” Ramírez lleva por nombre el proyecto ejecutado en Berisso, localidad de la Argentina, por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata del primer barrio estudiantil universitario del país trasandino cuya inversión es de 246 millones en moneda local (más de 232.000 dólares).
Este también contempla un Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, un jardín maternal, un espacio de atención primaria de la salud. Todo esto es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, por medio de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.
![tendrá un jardín de infantes. Créditos: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/BFFT7DLZCREGRCHSNZ3ZGHWTAM.jpeg?auth=33239e0dbd99cba089134ff2f7b91c6d3e0647ff837d2674b893e963fa7c67f1&smart=true&width=930&height=620&quality=70)
Lo que se sabe el proyecto estudiantil universitario en Argentina
Su planificacióny construcción se basa en esta estructura principal:
- Centro de atención primaria de salud: tendrá consultorios y vacunatorios, además de espacios para actividades académicas para estudiantes de carreras de la salud.
- Jardín de maternal: es un edificio llamado Espacio de Primeras Infancias (EPI) pensado con una capacidad para 120 niños. Este tendrá un acceso principal y de servicio, una dirección, oficinas de equipo técnico, un salón de usos múltiples, cocina, lavadero, depósitos, cuatro salas con baños y cambiadores incorporados, y un patio de juegos.
- Residencia estudiantil: es un edificio destinado al arriendo de estudiantes que no sean oriundos de la región. Constará de dos módulos de viviendas en tira con un total de 24 departamentos. Cuatro de ellos serán de una habitación, otro será vivienda accesible con doble dormitorio y 18 serán de dos dormitorios. De esa manera, pretenden albergar a 82 habitantes como máximo.