Como en Dubai: Este país tendrá el rascacielos más grande de América Latina

Se espera que las obras del proyecto finalicen durante el primer semestre de 2026.

Continente americano. El proyecto se sitúa por sobre los edificios más altos de la región. (POZAS DESIGN GROUP/POZAS DESIGN GROUP)

La arquitectura vertical ha presentado una tendencia cada vez más notoria en el mundo, y es que el diseño en altura ahora busca impulsar proyectos de 300 y 600 metros, desafiando todos los pormenores que ello presenta, como la estabilidad de las construcciones.

En este escenario, un país latinoamericano desarrollará un ambicioso megaproyecto. Se trata del rascacielos más alto de Sudamérica, el cual destronará la Gran Torre de Santiago de 300 metros, y otras obras de popularidad internacional, como el Central Park Tower y la Torre Kingkey de China.

La iniciativa, una vez finalizada, se ubicará dentro del top 13.
Rascacielos más altos del mundo.La iniciativa, una vez finalizada, se ubicará dentro del top 13.

País latinoamericano desarrolla el futuro rascacielos más alto de América del Sur

México busca configurarse como la cuna de la arquitectura en altura en la región, lo cual concretará con el desarrollo de la Torre Rise, una obra de más de $5 mil millones de dólares que se emplazará en su tercera ciudad más grande y, a la vez, centro industrial: Monterrey.

Este megaproyecto, que se ubicará frente al río Santa Catarina entre las avenidas Constitución e Hidalgo, tendrá 475 metros de altura y 99 pisos, enfocados en instalaciones residenciales, de trabajo y de comercio, entre otros.

Específicamente, la obra considera alrededor de 4.300 metros cuadrados de áreas verdes y 8.000 metros cuadrados de superficie construida. En ese sentido, la Torre Rise se distribuirá en 40 pisos de oficinas, 20 de departamentos, 10 para un hotel de lujo, dos para un centro comercial, 15 de estacionamiento, un mirador con vista en 360 grados, un restaurante, cinco sótanos y un parque.

La obra, a cargo de Pozas Arquitectos, se configurará como el rascacielos más alto de América del Sur y ocupará la posición 13 a nivel mundial, una vez finalizado, lo cual está previsto para el primer semestre de 2026, con miras a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026.

Cabe destacar que, en Monterrey, existen otros 10 proyectos similares en alguna etapa de desarrollo inicial, lo cual podría situar a esta ciudad dentro de una de las que cuenta con el mayor número de este tipo de edificios.