La salud del papa Francisco ha sido un tema de importancia en todo el mundo durante los últimos días, debido a la gravedad de la misma, que ha obligado a la cabeza de la iglesia católica a internarse repetidamente en el hospital.
Debido a esto, muchos han comenzado a especular sobre qué sucederá con su puesto si este dimite debido a su condición o, más lamentable aún, fallece.
En cualquier caso, llegado el momento, se deberá elegir a un próximo papa, razón por la que ya hay varios nombres que resuenan para ocupar el puesto.

¿Cuáles son los nombres que suenan para suceder al papa Francisco?
Son 12 los cardenales que actualmente se perfilan como principales candidatos a siguiente papa, según informa la plataforma The College of Cardinals Report, donde se reúne información sobre todos los detalles para este nuevo proceso, incluyendo la posición de cada uno en temas como el matrimonio homosexual o dar la comunión a personas divorciadas.
Si bien es posible que ninguno de ellos sea elegido, es importante considerar los siguientes nombres como el potencial próximo sucesor de Francisco:
- Angelo Bagnasco: arzobispo emérito de Génova, Italia. Proviene de Pontevico y tiene 82 años.
- En contra de: ordenación de mujeres diáconos, hacer opcional el celibato sacerdotal, comunión para divorciados y vueltos a casar.
- Matteo Zuppi: arzobispo de Bolonia, Italia. Nacido en Roma, tiene en la actualidad 69 años.
- A favor de: bendecir a las parejas del mismo sexo, hacer opcional el celibato sacerdotal, restricción del Vetus Ordo (Misa en latín antiguo), acuerdos secretos entre el Vaticano y China, promover una “Iglesia sinodal”, centrarse en el cambio climático, reevaluar la anticoncepción artificial, comunión para divorciados y vueltos a casar.
- En contra de: ordenación de mujeres diáconos.
- Robert Sarah: prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Es originario de Ourous, Giunea y tiene 79 años.
- En contra de: ordenación de mujeres diáconos, bendecir a las parejas del mismo sexo, hacer opcional el celibato sacerdotal, restricción del Vetus Ordo (Misa en latín antiguo), promover una “Iglesia sinodal”, centrarse en el cambio climático, reevaluar la anticoncepción artificial, comunión para divorciados y vueltos a casar.
- Luis Tagle: pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Nació en Manila, Filipinas, y tiene 67 años.
- A favor de: acuerdos secretos entre el Vaticano y China, promover una “Iglesia sinodal”, centrarse en el cambio climático, reevaluar la anticoncepción artificial.
- En contra de: ordenación de mujeres diáconos.
- Malcolm Ranjith: arzobispo Metropolitano de Colombo, Sri Lanka. Es de Polgahawela, y tiene 77 años.
- A favor de: centrarse en el cambio climático.
- En contra de: ordenación de mujeres diáconos, bendecir a las parejas del mismo sexo, hacer opcional el celibato sacerdotal, restricción del Vetus Ordo (Misa en latín antiguo), reevaluar la anticoncepción artificial, la “vía sinodal” alemana.
- Pietro Parolin: secretario de Estado del Vaticano. Es originario de Schiavon, Italia y tiene 70 años.
- A favor de: restricción del Vetus Ordo (Misa en latín antiguo), promover una “Iglesia sinodal”, comunión para divorciados y vueltos a casar, la “vía sinodal” alemana.
- En contra de: ordenación de mujeres diáconos.
- Pierbattista Pizzaballa: patriarca latino de Jerusalén. Nació en Cologno al Serio, Italia y tiene 59 años.
- En contra de: ordenación de mujeres diáconos, restricción del Vetus Ordo (Misa en latín antiguo), la “vía sinodal” alemana.
- Péter Erdő: arzobispo Metropolitano de Esztergom-Budapest, Hungría. Su lugar de nacimiento es Budapest y tiene 72 años.
- En contra de: bendecir a las parejas del mismo sexo, reevaluar la anticoncepción artificial, comunión para divorciados y vueltos a casar.
- Willem Eijk: arzobispo Metropolitano de Utrecht, Países Bajos. Es originario de Duivendrecht en el mismo país y tiene 71 años.
- A favor de: promover una “Iglesia sinodal”.
- En contra de: ordenación de mujeres diáconos, bendecir a las parejas del mismo sexo, hacer opcional el celibato sacerdotal, reevaluar la anticoncepción artificial, la “vía sinodal” alemana.
- Anders Arborelius: obispo de Estocolmo, Suecia. Nació en Sorengo y tiene actualmente 75 años.
- A favor de: promover una “Iglesia sinodal”, centrarse en el cambio climático, comunión para divorciados y vueltos a casar.
- En contra de: ordenación de mujeres diáconos, hacer opcional el celibato sacerdotal, la “vía sinodal” alemana.
- Charles Bo: arzobispo de Yangon, Myanmar. Es oriundo de Monhla Village y tiene 76 años.
- En contra de: acuerdos secretos entre el Vaticano y China.
- Jean-Marc Aveline: arzobispo Metropolitano de Marsella, Francia. Nació en Sidi Bel Abbès, Algeria y tiene 66 años.
- A favor de: promover una “Iglesia sinodal”, centrarse en el cambio climático.
- En contra de: bendecir a las parejas del mismo sexo, restricción del Vetus Ordo (Misa en latín antiguo).
¿Cómo se elige al nuevo papa?
Para elegir a un nuevo papa, se debe realizar un cónclave, es decir, una reunión en la que pueden participar únicamente cardenales menores a 80 años, quienes deberán votar en la Capilla Sixtina y en absoluto secreto.
Este proceso se deberá repetir en cuatro rondas diarias, hasta que un candidato obtenga dos tercios de los votos. En ese momento, se producirá humo blanco para señalar al mundo que hay un nuevo papa.