Conocida cafetería eliminará 1.100 puestos de trabajo: tiene locales en Chile

La medida busca reestructurar equipos más pequeños y ágiles que permitan operar de forma más eficiente.

Despido masivo. Empresa recortará importante porción de planilla de trabajadores para abordar caída de sus ventas. (FREEPIK/FREEPIK)

Fundada en 1971 y, actualmente, con más de 39.000 sucursales distribuidas en todo el mundo, Starbucks se configura como una de las cadenas de cafetería más exitosas a la fecha. Si bien, en los últimos doce meses la empresa ha experimentado un alza de un 7% en sus acciones, también ha registrado consecutivas caídas en sus ventas, lo cual se ha reflejado en los resultados en los últimos tres trimestres.

Por lo anterior, y con el fin de revitalizar la marca, se implementó el plan “Back to Starbucks” el cual presenta una serie de modificaciones, entre ellas, la reestructuración de la planta de trabajadores. En este contexto, desde la compañía se confirmó el recorte de 1.100 empleados, una decisión que busca acelerar la eficiencia de su atención y recuperación económica.

Busca acelerar su recuperación económica con recorte de personal.
Cafetería internacional.Busca acelerar su recuperación económica con recorte de personal.

Starbucks eliminara puestos de trabajo en marco de plan de revitalización de la marca

El director ejecutivo Brian Niccol, que asumió su cargo en septiembre pasado, anunció en enero de este 2025 que se realizaba una evaluación del “rol, la estructura y el tamaño de nuestros equipos de soporte global para ayudarnos a cumplir con nuestro plan “Back to Starbucks” y posicionar a la empresa para el éxito futuro", explicó en un comunicado emitido por la empresa.

Bajo este contexto, en la última jornada se confirmó el recorte del 7% de la plantilla mundial de empleados, lo que incluye “1.100 puestos actuales de socios de soporte y varios cientos de puestos adicionales vacantes y sin cubrir“, se lee en la misiva.

“Estamos simplificando nuestra estructura, eliminando capas y duplicaciones y creando equipos más pequeños y ágiles. Nuestra intención es operar de manera más eficiente, aumentar la responsabilidad, reducir la complejidad e impulsar una mejor integración. Todo con el objetivo de estar más enfocados y ser capaces de generar un mayor impacto en nuestras prioridades“, señalan desde la empresa.

En esa línea, de la compañía aseguraron que harán “todo lo posible” para apoyar a los empleados que se despedirán de la firma, ello considera un paquete integral de indemnización, entre otros.

En la actualidad, la empresa cuenta con 361 mil trabajadores en todo el mundo, la mayoría de ellos, alrededor de 211 en Estados Unidos. El 95% de los empleados trabajan en locales y el resto en el área corporativa, a quienes se les ha solicitado trabajar de forma remota en el marco de la confirmación de la reestructuración de los equipos.