Uno de los indicadores políticos más importantes para un gobierno es la aprobación presidencial. Ya sea por su influencia o las atribuciones que tenga, un mandatario se configura como el primer representante de la administración de turno y, por lo tanto, el alza de su valorización en las encuestas se suele leer como un triunfo del gobierno.
Por lo anterior, y con el fin de comparar el nivel de aceptación de cada presidente en el continente americano, la empresa de investigación sobre opinión pública, Mitofsky, junto a la agencia especializada en estudios ciudadanos, TResearch, elaboraron un ranking de los mandatarios y primeros ministros mejor evaluados en la región para este 2025.

Estos son los presidentes americanos mejor evaluados
Según lo informado por Mitofsky, se elaboró un estudio que consideró a 20 mandatarios de América y su nivel de aprobación, según encuestas locales. Desde la firma también aclararon que, “este tipo de evaluaciones son solo una forma de medir el trabajo realizado por cada uno de los Presidentes o Primeros Ministros y pueden o no mostrar totalmente la eficiencia y los logros de sus administraciones”.
De acuerdo a la investigación, a nivel continental se promedió una aceptación en torno a un 44%, siendo Sudamérica la región que tuvo la menor aprobación, con una media de un 34%.
El ranking fue liderado, con amplia ventaja, por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien alcanzó un 81% de aprobación. En tanto, Chile se posicionó en el lugar 16, detrás de Venezuela y por sobre Canadá, en donde Gabriel Boric promedió una valorización de un 28%. Revisa el detalle de los presidentes según país a continuación:
- Nayib Bukele, El Salvador (81%)
- Claudia Sheinbaum, México (68%)
- Luis Abinader, República Dominicana (68)
- Rodrigo Chaves, Costa Rica (65%)
- Xiomara Castro, Honduras (55%)
- Luis Lacalle Pou, Uruguay (53%)
- José Raúl Mulino, Panamá (51%)
- Donald Trump, Estados Unidos (49%)
- Javier Milei, Argentina (43%)
- Luiz Inácio Lula da Silva, Brasil (42%)
- Daniel Noboa, Ecuador (41%)
- Daniel Ortega, Nicaragua (41%)
- Santiago Peña, Paraguay (40%)
- Bernardo Arévalo, Guatemala (39%)
- Gustavo Petro, Colombia (35%)
- Nicolás Maduro, Venezuela (31%)
- Gabriel Boric, Chile (28%)
- Justin Trudeau, Canadá (22%)
- Luis Arce, Bolivia (18%)
- Dina Boluarte, Perú (11%)