Esta es la razón por la que el Papa Francisco no será enterrado en el Vaticano

Esta será la primera vez, en más de un siglo, en que un pontífice no tendrá su última morada en la Santa Sede.

Vaticano. En más de 100 años, no se anunció una sepultura similar. (Vaticano Tickets.)

Tras el fallecimiento del Papa Francisco durante la mañana de este lunes, una de las cosas que más llamó la atención fue que, por primera vez en siglos, los restos del pontífice no serán sepultados en la Basílica de San Pedro, sede central del Vaticano.

En su lugar, los restos mortales de Jorge Bergoglio serán enterrados de una forma muy particular, por órdenes explícitas que dejó el Santo Padre en vida a través de su testamento.

Pido que mis restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor“, reveló en el documento.

Este sería el lugar elegido por el Papa Francisco para su sepultura.
Basílica de Santa María la Mayor.Este sería el lugar elegido por el Papa Francisco para su sepultura.

Basílica de Santa María La Mayor: Así es la iglesia donde será sepultado el Papa Francisco

Según explica el mismo documento, el Santo Padre habría optado por ser enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor por su gran devoción a la virgen, particularmente a Nuestra Señora de las Nieves.

“Siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar, quiero ser enterrado en Santa María (la) Mayor, porque es mi gran devoción”, reveló el pontífice en una entrevista en 2023 con el canal N+.

De hecho, en 2013, tras ser elegido como líder de la iglesia católica luego de la renuncia de Benedicto XVI, Jorge Bergoglio visitó la basílica para encomendarle su papado a la virgen. Desde ahí, su relación con el santuario mariano no hizo más que crecer, buscando los espacios para poder visitarla constantemente y siendo su última visita el pasado 12 de abril.

El austero funeral que pidió el Papa Francisco en su testamento

Sintiendo que el fin de su vida se acercaba, el Papa Francisco optó por comenzar a simplificar el protocolo de los funerales del papado desde el año pasado, esto para “subrayar todavía más que las exequias del romano pontífice son las de un pastor y discípulo de Cristo y no las de un poderoso hombre de este mundo”.

El Santo Padre pidió en vida que tanto su funeral como su entierro fueran lo más austeros posibles, por lo que ahora, por ejemplo, su féretro solo contará con dos ataúdes en lugar de tres como era la tradición, el que tampoco será elevado ni se colocará el báculo papal a su lado.

De hecho, Francisco especificó que su sepultura sea “en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”, según señala su testamento.