Nissan es una de las firmas de automóviles más reconocidas a nivel mundial, con millones de vehículos circulando por todo el mundo. Sin embargo, desde abril del año pasado la gigante japonesa se enfrenta a un complejo escenario económico luego de alcanzar pérdidas por más de US$5.300 millones, las que suponen unas nueve veces lo esperado durante el último año fiscal.
Esto se suma además al desplome de sus ganancias netas durante el 2024, lo que llevó a la destitución de su CEO, Makoto Uchida, tras una fallida fusión con Honda a principios de este año que podría haber sido el último salvavidas de la compañía.
- Te podría interesar: Todo el país en shock: reconocida marca alemana de autos se declara en quiebra

Nissan se prepara para enfrentar nuevo revés financiero durante su reestructuración económica
Y es que Nissan Motor Co. ya está trabajando en un plan de restructuración que le permita salvar la fortuna de la compañía de la mano de su nuevo CEO, Iván Espinosa, los que suponen que tendrán un costo cercano a los US$421 mil millones.
En tanto, también entra en consideración otro factor importante y que tiene que ver con el nuevo impuesto adicional del 25% a los vehículos importados que aplicará Donald Trump en los Estados Unidos, el que podría afectar el futuro económico a la empresa y para lo que ya se están preparando.
Para ello, la empresa ha comenzado a disminuir su inventario y erosionar sus beneficios; aunque aseguran que a la fecha cuentan con más de US$23.800 millones de liquidez entre efectivos y préstamos a compañías para intentar dar vuelta la situación; según reportó Bloomberg.