Cónclave: ¿A qué hora comienza y cuántos votos se necesitan para ser electo como Papa?

133 cardenales se encierran a contar de este miércoles 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.

Cónclave para elegir al nuevo Papa comienza este miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina. Foto: Vatican Media.

16 días después de la muerte de Francisco, los cardenales con derecho a voto se reúnen este miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina del Vaticano para realizar el cónclave que determinará quién será el nuevo Papa que rija los destinos de la Iglesia Católica.

Si bien, en un comienzo eran 135 los cardenales electores, dos de ellos se bajaron por enfermedad. De esta manera, y pese a que sobrepasa el límite de 120 electores establecido por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, finalmente el número fue autorizado.

¿A qué hora comienza el cónclave este miércoles 7 de mayo?

El Vaticano anunció que este miércoles 7 de mayo, a contar de las 16:30 horas local (10:30 de Chile) dará inicio oficial el cónclave.

En primera instancia, para esta jornada se realizará solo una votación por la tarde. En los días posteriores serán cuatro, dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que uno de los cardenales sea electo.

Si al tercer día no hay acuerdo, se realizará una pausa para que los sacerdotes reflexionen.

La reunión de los 133 cardenales para elegir al nuevo Papa comenzará este miércoles 7 de mayo.
CónclaveLa reunión de los 133 cardenales para elegir al nuevo Papa comenzará este miércoles 7 de mayo.

¿Cuántos votos necesitará el nuevo Papa para ser electo?

Esta es la primera vez que un cónclave tenga tantos cardenales con derecho a voto: 133. Considerando que el mínimo exigido es de dos tercios, serán necesarios 89 sufragios para obtener el nombramiento.

La gran cantidad de electores, hace prever que este cónclave puede ser más largo que los últimos dos en los que fueron electos Benedicto XVI y Francisco I, que duraron solo 24 horas.

Revisa quiénes son los cardenales con derecho a voto en el cónclave