Con una inversión de más de USD$ 6800 millones, un gigantesco megaproyecto de gas natural licuado (GNL) será realizado en América Latina, el que tendrá una capacidad de producción anual de entre 1,5 a 2,2 millones de toneladas.
A través de estas obras, se busca además posicionar al país donde se construirá como uno de los proveedores más importantes y confiables en los mercados globales de este combustible.
De hecho, este plan permitirá aumentar la producción de gas a nivel nacional entre un 5% y un 8% anual, aunque el comité evaluador del proyecto ratificó que el abastecimiento al mercado interno no se verá afectado.

Este país construirá gigantesco importante megaproyecto de gas licuado
Este proyecto, impulsado por Southern Energy S.A., será realizado en el Golfo de San Matías, provincia de Río Negro, en Argentina, consistiendo las instalaciones de una planta flotante de licuefacción de gas natural que provendrá principalmente del yacimiento petrolífero Vaca Muerta.
La edificación podrá comenzar gracias a que el Ministerio de Economía del nombrado país aprobó la adhesión del plan al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Además, contará con tecnología de Golar LNG, lo que permitirá reducir los plazos de ejecución y los costos de la planta terrestre, dado que está especializada en terminales flotantes de licuefacción, según explica el medio Más Energía.
La construcción se dividirá en dos etapas de desarrollo, contando la primera con una inversión de 1.603 millones de dólares y la segunda, 1.200 millones.