El ambicioso megaproyecto que busca transformar a Acapulco: Inversión superaría los US$74.58 millones

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles presentó una tentadora idea para revolucionar la experiencia de los visitantes del puerto guerrerense.

Acapulco. El megaproyecto surge tras los daños que ocasionó el Huracán Otis.

Acapulco, uno de los balnearios más populares ubicados en la costa del Pacífico de México, se encuentra en una etapa de reestructuración tras el daño que ocasionó el paso del Huracán Otis y el impacto en el turismo.

En la intensa búsqueda de recuperar lo que alguna vez fue la razón de tantas alegrías, hoy, las autoridades de dicho puerto han ideado un ambicioso megaproyecto.

Se trata de un plan turístico que contempla maribús, parque acuático y la renovación del puerto, con una inversión millonaria.

En medio de la ceremonia Acapulco se Transforma Contigo se anunció este megaproyecto.
Créditos: X @claudiasheinbaumpardo
Reestructuración de AcapulcoEn medio de la ceremonia Acapulco se Transforma Contigo se anunció este megaproyecto. Créditos: X @claudiasheinbaumpardo

¿Cuál es el propósito de este megaproyecto?

Tal como te contábamos, este ambicioso megaproyecto, tiene como principal objetivo reestructurar Acapulco. De esta forma, el secretario de la marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles aseguró que este plan revolucionará la experiencia de los residentes y visitantes del puerto guerrerense.

Con esto se busca recuperar zonas claves, como por ejemplo: Bahía Histórica, el Acapulco Dorado, Puerto Marqués y Acapulco Diamante, todas conectadas por un innovador sistema de transporte: maribús.

La primera etapa, ya en marcha, incluye el desarrollo del Jardín del Puerto que incluye áreas de recreación, locales comerciales y zonas de descanso. A su vez, se rehabilitará el teatro al aire libre, y por su parte, el muelle marginal conectará con Puerto Marques.

Inversión total y nuevas oportunidades

La reestructuración de Acapulco tiene una inversión total de 1.450 millones de pesos mexicanos (US$74.58 millones), adicionales a los recursos que se habían anunciado previamente.

A pesar de esto, el megaproyecto ha brindado 1.230 empleos directos y más de 4.300 de forma indirecta al interior del puerto, lo que beneficia a los propios residentes de la zona.

“De la adversidad surge la oportunidad única para reposicionar a Acapulco como destino turístico inclusivo y sostenible”, señaló el titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles.