La quiebra de una empresa, en la mayoría de los casos, posee un origen multifactorial que no necesariamente tiene que ver con el éxito de sus ventas. De hecho, el fin de una casa matriz puede generar estragos en sus filiales, aunque estas tengan un renombre y reputación propios.
Esto es lo que sucede con una reconocida marca de helados inaugurada en 1940, la cual ha sido reconocida por la característica forma de su galleta de cono y por, constantemente, innovar en sabores únicos. Ahora la firma, que en su mayoría se comercializaba en las sucursales de su matriz, se enfrenta a un incierto futuro.

Popular cadena de helados se va a la quiebra y cierra sucursales
El vínculo de las heladerías y las farmacias en Estados Unidos es una tradición que surgió hace varias generaciones. Por ello, varias empresas ligadas a este rubro comenzaron a fabricar sus propias marcas de postres.
Esto es lo que pasó con la farmacia Rite Aid y Thrifty Ice Cream, una situación que ahora, lamentablemente, se envuelve en un panorama complejo. Y es que la farmacia, según Clarín, se acogió a un proceso de quiebra y cerró todas sus sucursales, en donde, paralelamente, había aproximadamente 500 heladerías.
Thrifty Ice Cream, que se convirtió en una de las favoritas del país en la década de los 70, se destacaba por su particular galleta de cono con forma cuadrada y por los únicos sabores que lanzaba a la venta. Con lo anterior, la firma se enfrenta a una delicada situación que amenaza su existencia.
Si bien se barajan algunas opciones, estas son inciertas para la marca. De acuerdo al citado medio, por un lado, los productos de la firma podrían seguir siendo comercializados si un comprador se interesa y los mantiene en las vitrinas de los supermercados.
También es posible que un comprador adquiera la fábrica de Thrifty Ice Cream y siga produciendo bajo su marca. Sin embargo, en ambas situaciones debería surgir un interesado en adquirirla, situación que podría no suceder.