Uno de los países más importantes de América Latina ha sorprendido luego de anunciar el megaproyecto costero que permitirá el atraque, carga, descarga y otras actividades portuarias, cuyo resultado económico será favorable.
Se trata del Nuevo Puerto de Manzanillo, que será desarrollado en la Laguna de Cayutlán, la más grande de todo Colima, México. La iniciativa contará con una inversión público-privada de $63.000 millones de pesos mexicanos (US$3.360 millones de dólares), y promete revolucionar el panorama actual.

¿Qué se sabe de este ambicioso megaproyecto?
Según la información entregada por El Economista, en una superficie de 1.800 hectáreas se instalarán terminales especializadas de petrolíferos de Pemex, que van a permitir recibir hasta cinco buques petroleros al mismo tiempo, duplicando la capacidad actual.
También, va a incluir dos terminales especializadas en contenedores en las que podrán operar tres megabuques con un volumen anual de cinco millones, consolidando al Nuevo Puerto de Manzanillo como un líder en el comercio internacional.
Una de las características que destaca en esta iniciativa es su enfoque sustentable, pues contará con grúas eléctricas, planta de gas y termoeléctrica para abastecimiento eficiente. De esta forma, el país centroamericano podrá figurar en el continente.
Una vez que entre en operación completa prevista para el año 2030, se espera que genere más de 450 mil millones de pesos mexicanos por recaudación arancelaria. De esta forma va a revolucionar el panorama portuario.