La mañana de este sábado se dio a conocer la muerte a los 99 años de la creadora del Día del Patrimonio Cultural, Marta Cruz-Coke.
Su deceso fue confirmado por su hija, Marta Lagos, en Twitter, quien escribió: “Como un río de leones su maravillosa fuerza, como un torso de mármol su dibujada prudencia. Así fue su vida. 1923-2023 Marta Cruz Coke. Mi madre que acaba de fallecer”.
“El mundo cultural y patrimonial se enluta con el fallecimiento de una mujer imprescindible. Marta Cruz-Coke fue una pionera. La primera mujer en dirigir la ex Dibam -actual @patrimonio_cl- y también primera directora de la @BNChile”, agregaron desde el Ministerio de las Culturas y el Patrimonio.

¿Quién fue Marta Cruz-Coke Madrid?
Licenciada en Filosofía de la Universidad Católica de Chile, Cruz-Coke fue nombrada como titular de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) por el expresidente Patricio Aylwin en 1993, ocupando el cargo hasta el 2000.
Entre sus hitos más destacados está presentar a la ciudad Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco en 1995 e impulsar en 1996 el programa Bibliometro, la segunda biblioteca pública más grande de Chile.
Siempre involucrada con la educación y la vida cultural, ejerció también como directora del colegio La Maisonette, asesora del Rector del Saint George, destacando también por ser creadora y primera presidenta de la Corporación del Patrimonio Cultural de Chile.
Además, fue presidenta de la Asociación de Gestores Culturales y de la Comisión de Derechos Humanos, miembro del Directorio de la Organización Interamericana de Mujeres en Washington, entre otros cargos.
Cabe destacar que su padre, Eduardo Cruz-Coke, fue senador por el Partido Conservador. Además, estuvo casada con Gustavo Lagos, quien fue ministro de Justicia de Eduardo Frei Montalva entre 1969 y 1970, mientras que su sobrino Luciano Cruz-Coke, fue ministro de Cultura y es actual senador de Evópoli.