Con el propósito de elevar los estándares de seguridad entre los conductores y reducir los siniestros viales, en marzo pasado se dio inicio al Plan Piloto para implementar en Chile la nueva Licencia de conducir digital.
La iniciativa, contará con un sistema inteligente que permitirá tener, de forma rápida y eficiente, la información y hoja de vida del conductor en un software denominado Sistema de Gestión de Licencias, el cual actualmente está en sus primera etapa de prueba.
Este nuevo formato permitirá que cada conductor cuente con un código QR asociado a su licencia, el que estará tanto en el documento físico y en el digital. La incorporación de esta tecnología apunta a reducir las licencias falsificadas.
Además, este sistema permitirá que las distintas instituciones, como los municipios y el Registro Civil, tengan la misma información en línea. De esa forma, se evitarán duplicaciones que hoy se ocurren entre ciudades que no tienen información actualizada.

¿Cuándo entra en vigencia la Licencia Digital y en qué regiones?
La implementación de este nuevo Sistema de Licencia de Conducir se realizará de manera gradual, comenzando con una marcha blanca a partir del segundo semestre de 2023 en las regiones de Tarapacá y Aysén,
Luego de completar todas estas etapas del Plan Piloto, de acuerdo al Ministerio de Transportes, se espera que la medida pueda establecerse de forma definitiva a fines de este año en el resto del territorio nacional.
¿Cómo obtener la licencia de conducir digital?
La licencia de conducir digital -que convivirá con el documento físico- estará contenida en una aplicación móvil que próximamente estará disponible para sistema iOS y Android y que será un canal de información oficial para la población.
También se creará una carpeta digital para conductores, lo que busca reducir el uso de papeles y facilitar el acceso a la información por parte de las distintas instituciones como el Registro Civil, municipalidades, Carabineros y Juzgados de Policía Local, disminuyendo las labores administrativas.
Además, la digitalización espera que los futuros conductores y quienes renueven el documento reduzcan sus tiempos de espera para realizar este trámite. Asimismo, el cambio intenta hacer más expedita la verificación del estado de vigencia de una licencia para la contratación de personas como conductores profesionales.
