Histórica inmobiliaria chilena queda a un paso de la quiebra: debe más 79 millones de dólares

Banco Estado y otras compañías de seguro son los principales acreedores de esta empresa nacional.

Inmobiliarias. La empresa solicitó reorganización judicial. (Freepik)

La industria inmobiliaria es un pilar clave para el desarrollo económico y social del país, ya que impulsa la generación de empleo, dinamiza múltiples sectores relacionados como la construcción, los servicios y el comercio, y contribuye al crecimiento urbano planificado.

Además, este sector responde a la creciente demanda de viviendas, oficinas y espacios comerciales, mejorando la calidad de vida de las personas y fomentando la inversión tanto nacional como extranjera. Al desarrollar infraestructura moderna y sostenible, no solo satisface las necesidades habitacionales, sino que también apoya la creación de ciudades más conectadas, eficientes y preparadas para el futuro.

Sin embargo, en un contexto donde predomina una altísima competitividad, hay firmas que terminan expuestas a crisis de grandes magnitudes, como El Chamisero Inmobiliaria, a cargo de uno de los proyectos habitacionales más importantes de Chicureo.

La inmobiliaria está a cargo de un importante proyecto en Chile. Créditos: Pexels (Referencial).
Inmobiliarias.La inmobiliaria está a cargo de un importante proyecto en Chile. Créditos: Pexels (Referencial).

Inmobiliaria a punto de la quiebra pide reorganización judicial

Por deudas de más de 79 millones de dólares, El Chamisero Inmobiliaria solicitó el inicio de un proceso de reorganización judicial. Su objetivo es evitar la quiebra.

El complejo momento, adjudicado a la pandemia del Covid-19 y el negativo impacto del estallido social de 2019, es conocido desde hace meses. De hecho, Diario Financiero reveló demandas contra esta empresa -precisamente por deudas- en septiembre pasado.

El mismo medio consignó que los acreedores principales de la inmobiliaria con Banco Estado, Seguros de Vida Security Previsión y la Compañía de Seguros Confuturo.

A la situación se suma la casi nula actividad de la firma en la actualidad. “Los proyectos en desarrollo de la compañía se encuentran prácticamente paralizados ante la baja demanda de viviendas del sector y la falta de nuevo financiamiento para su construcción”, dijo la empresa.