Tres razones por las que un fiscal de California pidió suspender la Visa Waiver con Chile

La solicitud fue realizada por Todd Spitzer, del condado de Orange, en Estados Unidos.

Pasaporte chileno es el documento habilitado para viajar con Visa Waiver. Créditos: Captura YouTube Aldo Martínez.

El programa gubernamental estadounidense, Visa Waiver, que permite a ciudadanos chilenos viajar la país norteamericano sin visa por un máximo de 90 días, volvió al centro de la polémica en las últimas horas. Esto, porque un fiscal de California exigió la suspensión de la herramienta.

La solicitud fue realizada por Todd Spitzer, fiscal del distrito del condado de Orange y es de carácter inmediato. La razón principal es el mal uso del documento por ciudadanos chilenos que forman parte de organizaciones delictivas.

permite viajar a Estados Unidos hasta por 90 días solo con pasaporte.
Visa Waiverpermite viajar a Estados Unidos hasta por 90 días solo con pasaporte.

Los tres motivos del fiscal estadounidense para exigir la suspensión de la Visa Waiver con Chile

Spitzer reveló que un grupo de legisladores exigió medidas para controlar la explotación de este documento, en base a los delitos registrados en los últimos meses en Estados Unidos, por parte de chilenos que ingresar al país bajo ese mecanismo. En ese sentido, detalló tres razones para solicitar la suspensión:

1. Fracaso de Chile en suministro de información

“Chile ha fracasado sistemáticamente en proporcionar a las autoridades estadounidenses la información necesaria sobre los antecedentes penales de sus ciudadanos”, indicó el fiscal.

2. Aumento del ‘turismo de robos’ en el país norteamericano

“Estos grupos criminales, a menudo denominados ‘bandas de ladrones sudamericanos’, han sido vinculados a robos a viviendas y comercios, robos a domicilio y hurtos en al menos 25 estados”, alegó.

3. Uso de tecnología para perpetrar delitos

“Wifi y bloqueadores de teléfonos celulares son utilizados para llevar a cabo sus operaciones. Las víctimas han informado haber perdido millones de dólares en efectivo, joyas y otros objetos de valor”, puntualizó.

En ese sentido, instó al Secretario de Estado, Marco Rubio, y al Secretario del DHS, Kristi Noem, a la suspensión inmediata del programa con Chile.