El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) anunció que logró un acuerdo con Enel Distribución a través de Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), para compensar económicamente a clientes afectados por cortes de luz de agosto pasado, como consecuencia del temporal que azotó a gran parte del país.
El monto total a compensar es de alrededor de $17.000 millones para unos 800 mil hogares. Esto se traduce en alrededor de 2,5 millones de personas en Chile.
¿Cuándo y cómo se hará la compensación de Enel por cortes de luz?
Según el organismo, Enel compensará a clientes afectados por medio de sus propias cuentas de luz. Es decir, esta se verá reflejada en el monto total a pagar por el servicio.
Sobre la fecha, indicaron que esperan hacerlo dentro del primer semestre de 2025; es decir, antes de julio próximo, priorizando a quienes enfrentaron cortes de mayor duración. Lo anterior significa que se hará de manera proporcional y equitativa.
“Estamos muy satisfechos de haber alcanzado este acuerdo que beneficiará a unos 800 mil clientes que resultaron afectados por interrupciones de suministro”, dijo Víctor Tavera, gerente general de Enel Distribución.
El comunicado del Sernac también precisa que “se aplicará un cálculo incremental, considerando la duración total de los cortes. El monto total asignado para esta compensación base, es de más de $16 mil millones”. Esto, como el primer tipo de aporte contemplado en un esquema compensatorio ya definido.
El segundo hace referencia al costo de reclamo. Los presenciales tendrán una compensación de hasta $11.000, con un monto total asignado de $244 millones.
En tercera y última instancia, habrá una bonificación por aporte de información, destinado a más de 31 mil familias que aportaron detalles claves sobre pérdidas de alimentos o medicamentos. Se trata de un pago adicional de $18.000 para el cual se destinarán cerca de $800 millones.