Con el objetivo de restaurar y preservar el borde costero, además de revalorizar la conexión con el Lago Llanquihue, la municipalidad de Puerto Varas, en conjunto con la Dirección Regional de Obras Portuarias (DOP) impulsan un megaproyecto que pretende ampliar y mejorar la costanera de la ciudad.
La iniciativa, que considera una inversión superior a los $9.362 millones, cuenta con su diseño finalizado y actualmente está siendo evaluada para considerar la aprobación de su Recomendación Satisfactoria (RS). Con ello, podría iniciar el proceso de licitación pública que daría pie al comienzo de las obras.
![Nuevo proyecto para costanera se enmarca dentro de la iniciativa de "ciudad parque".](https://www.encancha.cl/resizer/v2/H2NJ23OOUNAFTJRJIFCEIJHSL4.png?auth=19183411a87c34e0f0d85d0ab48f47f9e6f1a74635d7724a3a66174e5c51eeee&focal=530%2C394&width=930&height=620&quality=70)
Así será el megaproyecto vial que se emplazará en Puerto Varas
Al respecto, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, comentó a El Llanquihue que es el “proyecto de espacio público más relevante que va a tener la comuna, por décadas (...) es emblemática para nosotros, porque es la primera de una red de parques urbanos que estamos impulsando”.
En esa línea, explicó al mencionado medio que, este proyecto, junto con el parque Cerro Philippi y el parque Quebrada Honda, busca convertir a Puerto Varas en “una ciudad parque, con estándares internacionales de acceso a áreas verdes y parques urbanos”.
En cuanto a la iniciativa, esta abarcará obras en 1.565 metros lineales, desde Puerto Chico a la Punta de Diamante, los cuales se incluyen en el primero de tres tramos del proyecto total, el cual se espera, una vez aprobado la RS, licitar a mediados de año y comenzar las obras en el segundo semestre, que se estiman para un periodo de 540 días.
Las obras consideran aumentar de 6 a 16 accesos, baños públicos, incremento de áreas verdes de casi 800 a 2.000 metros cuadrados, espacios de recreación que pasarán de 2.000 a 6.000 metros cuadrados.
Se espera que una vez completadas las obras de esta primera etapa se diseñe en conjunto con la comunidad la segunda, la cual se entregará a la siguiente administración.