Chile es líder en América Latina en lo que respecta a la producción de agua desalinizada. En el país existen actualmente 24 plantas que son capaces de generar el recurso tanto para uso minero como para consumo humano. Sin embargo, los proyectos en esta materia siguen creciendo.
En estos momentos se están desarrollando otras 11 iniciativas desaladoras, tanto para construir nuevas plantas como para aumentar la capacidad de otras. De hecho, entre todas las que están operando hoy, son capaces de producir nada menos que 20 litros de agua por segundo.
La millonaria inversión en desaladoras que realizarán mineras en Chile
De acuerdo a lo que publica Diario Financiero en su edición de este lunes, entre todos los proyectos de desaladoras que existen a enero del 2025, se contempla una inversión total de 19 mil millones de dólares, de ellos, el rubro minero aportará con 8.395 millones de la divisa estadounidense.
![Chile es líder de América Latina en esta materia. (Foto: Freepik)](https://www.encancha.cl/resizer/v2/Q3KA7X6TGBBMVLR2C6TGWKPAEA.jpg?auth=1ec61253499be804b46330630e593caf21988faf456d2d0ec7f3a65152478ac0&smart=true&width=930&height=620&quality=70)
La minería, de hecho, encabezará el gasto, superando a otras iniciativas relacionadas con Hidrógeno Verde, Multipropósito y Consumo Humano. “El número de proyectos indica una transición de la desalación como solución sectorial, hacia una alternativa estructural en la gestión hídrica nacional”, señaló el citado medio Orlando Castillo, gerente general de Corporación de Bienes de Capital Fijo (CBC).
Las mineras Collahuasi y Los Pelambres, dos de las más relevantes que operan en Chile, son parte de las que están desarrollando proyectos. Se espera que de todas estas, por lo menos tres puedan comenzar a funcionar antes del 2027.