Este es el megaproyecto impulsado por el Serviu para construir más de 1.000 viviendas en importante comuna

La iniciativa espera beneficiar a más de 4.500 personas que actualmente requieren de una solución habitacional.

Megaproyecto Serviu. La institución busca emplazar viviendas en terreno fiscal de comuna nroteña. (MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE/MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE)

Uno de los principales desafíos del gobierno del presidente Gabriel Boric es el déficit habitacional en el país, este problema ha generado la instalación de asentamientos irregulares, viviendas con falta de acceso a servicios básicos, personas allegadas y un aumento de la cantidad de arrendatarios, aspectos que han disminuido la calidad de vida de la población.

Por lo anterior, las instituciones públicas implementan nuevos proyectos habitacionales que prometen entregar una solución a los más de 552 mil requerimientos, según la última actualización del Minvu. Una de estas iniciativas la impulsa el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) que, en el norte del país, pretende instalar un megaproyecto de una cantidad superior a 1.000 viviendas que beneficiará a más de 4.500 personas.

Esta será la comuna en donde se emplazará nuevo megaproyecto de Serviu que promete entregar una solución al déficit habitacional local.
Calama.Esta será la comuna en donde se emplazará nuevo megaproyecto de Serviu que promete entregar una solución al déficit habitacional local.

Serviu impulsa megaproyecto inmobiliario en el norte del país

En un terreno fiscal, superior a los 10.000 metros cuadrados, ubicado en el sector Topater en la comuna de Calama, Región de Antofagasta, el Serviu planea instalar un megaproyecto inmobiliario de 1.127 soluciones habitacionales.

La iniciativa incluirá viviendas de un valor cercano a los 1.700 UF con ahorro incluido, alrededor de $65 millones, áreas verdes y diferentes equipamientos que prometen mejorar la calidad de vida de los residentes.

Al respecto, la consejera regional, Sandra Berna Martínez, sostuvo a Timeline que, “hoy el Serviu tiene el gran desafío de hacer los estudios técnicos lo más pronto posible para así dar respuesta a la gente que está esperando su vivienda”.