El centro de Santiago es un lugar histórico que es altamente visitado por turistas, sin embargo, este ha ido perdiendo su vitalidad ante el cierre de comercios, la baja seguridad y el aumento de crímenes que se dan en la comuna, por lo que diferentes empresas se han propuesto invertir para darle otra cara al corazón de Santiago.
Una de estas es Territoria, ligada a Ignacio Salazar, Francisco Rencoret y Nicolás García, que ya comenzaron con su apuesta por la comuna con el proyecto del nuevo MUT en Santa Rosa, y que ahora buscan comprar uno de los edificios más icónicos de la capital.
Territoria busca la compra de icónico edificio de la capital
Siguiendo el plan para revitalizar el centro de Santiago, desde Territoria están buscando adquirir el tradicional edificio de cuatro pisos de la Bolsa de Comercio, ubicado en Calle Bandera con Moneda, fue declarado monumento histórico en 1981.

De acuerdo a lo indicado por El Mercurio, desde la compañía han hecho público el compromiso con la reactivación del centro, y con revertir la huida de empresas, y este, explican cercanos, sería un paso clave en esa dirección.
“Si queremos tener una ciudad pujante, debemos reimpulsar su centro histórico, lo cual estamos convencidos va a empezar a suceder en poco tiempo más, y queremos estar ahí cuando ocurra”, señaló Salazar al medio.
Junto con esto, fuentes conocedoras confirmarían que ya se dio inicio a un proceso con miras a esta adquisición, y que las conversaciones avanzarían hacia un acuerdo.
Actualmente, el edificio de la Bolsa es propiedad del Holding Bursátil Regional S.A., que agrupa a las bolsas de Lima, Santiago y Colombia. La rueda de la Bolsa opera en el primer piso del inmueble. Y si bien el nivel de transformación de la estructura aún está en análisis, sí está claro que esa rueda seguiría ahí, al igual que la fachada que se debe preservar.
Además, al ser un edificio declarado monumento histórico, cualquier cambio estructural o estético debe ser autorizado por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). No obstante, el decreto que lo declara patrimonial no limita que pueda ser adquirido por un privado.
Desde la empresa, declinaron hacer declaraciones al El Mercurio respecto a su plan para la Bolsa. De hecho, este no sería el único inmueble patrimonial que evaluarían adquirir, confirman conocedores de la comuna.