Con una inversión de US$78 millones, avanzan las gestiones para construir un nuevo teleférico en Valparaíso, que conecte los sectores altos y el Plan de la ciudad con la red de transporte público, como el metro.
Este proyecto contempla siete estaciones, las que si bien no han sido definidas hasta el momento, desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) Valparaíso confirmaron que partirá desde el nudo Barón, pasando por el sector de Rocuant, hasta Placilla.
Dispondrá de 10 kilómetros, los que serán recorridos por las cabinas de pasajeros que estarán en altura. El trayecto irá en línea con Avenida Argentina y la subida Santos Ossa-Ruta 68.

¿Cuándo estará funcionando el nuevo teleférico de Valparaíso?
Según la información que entregó el Seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, al Mercurio de Valparaíso, se espera que el teleférico prontamente parta con la fase de estudio integral, “que va a ser el insumo importante para lo que va a ser después la licitación final, con la ejecución del proyecto como tal”, indicó.
De esta forma, explicó que, según el cronograma existente, el proyecto “podría estar iniciándose, aproximadamente, en el año 2029″, razón por la cual espera poder “dejar andando, o ya con una cierta proyección, proyectos emblemáticos” como es el caso del teleférico Placilla a Barón.
Asimismo, según el sitio web del proyecto en la plataforma del MOP, el llamado a licitación para el proyecto comenzará este 2025.