Uno de los principales acuerdos de Chile con otros países del mundo para lograr intercambio cultural son las visas Working Holiday, las cuales están dirigidas a jóvenes que busquen, además, mejorar el dominio de un idioma extranjero, nutrir su experiencia laboral y, sobre todo, viajar.
Estos programas permiten que personas de 18 hasta 36 años puedan acceder a una estadía de un tiempo definido en otro país, en donde podrán trabajar y, en algunos casos, también ahorrar para continuar viajando.

Estos son los países donde los chilenos pueden acceder a una Visa Working Holiday
Las WH es uno de los programas más demandados por los jóvenes chilenos, y es que estos convenios permiten generar experiencias nuevas y sumar desarrollo personal y profesional.
Al respecto, el fundador del sitio informativo Workingholiday.cl, Enrique Vásquez, comentó a Las Últimas Noticias que los interesados deben considerar las fechas claves de estos procesos, las cuales no serán igual para todos los convenios, “para en base a eso organizar con tiempo todos los documentos y preparar el presupuesto para los gastos de postulación y fondos a demostrar”.
Por lo anterior, a continuación te presentamos el calendario 2025 con la más reciente actualización de las fechas que presentan los convenios vigentes:
País | Cupos | Características |
---|---|---|
Portugal | Ilimitados | - Se puede postular todo el año - Solo para personas de 18 a 31 años - El convenio está bajo un proceso en curso - Los costos asociados son de alrededor de $57.000 |
Alemania | Ilimitados | - Se puede postular todo el año - Solo para personas de 18 a 31 años - Costos asociados son de 75 euros, alrededor de $75.000 |
Australia | 3.400 | - Las postulaciones inician el 1 de julio - Solo para personas de 18 a 31 años - Hay un convenio con proceso en curso - Costos asociados son de 650 dólares australianos, alrededor de $390.000 |
Nueva Zelanda | 940 | - Las postulaciones se abren el 15 de octubre - Solo para personas de 18 a 36 años Costos asociados son de 770 dólares neozelandeses, alrededor de $420.000 |
Canadá | 725 | - Postulaciones inician en enero - Solo para personas de 18 a 36 años - Actualmente hay un proceso en curso - Costos asociados son de 180 dólares canadienses, alrededor de $120.000 |
Francia | 400 | - Postulaciones inician en enero - Solo para personas de 18 a 30 años - Hay un proceso en curso - Costo asociado es de 99 euros, alrededor de $98.000 |
Austria | 200 | - Postulaciones inician en enero - Las visas están agotadas, y se liberarán solo en el caso de que existan alguna cancelación - Solo para personas de 18 a 31 años - Costo asociado es de 150 euros, alrededor de $150.000 |
Hungría | 200 | - Postulaciones se abren en enero - Actualmente hay un proceso en curso - Solo para personas de 18 a 36 años - Costo asociado es de 110 euros, alrededor de $110.000 |
Irlanda | 200 | - Solo para personas de 18 a 31 años - Hay dos ciclos de postulaciones cada año, sin embargo, aún no hay información sobre el calendario para este 2025 - Costo asociado de 145 euros, alrededor de $144.000 |
Japón | 200 | - Solo para personas de 18 a 31 años - Postulaciones se abren en enero - Hay un proceso en curso - Costo asociado es de $17.500 |
Polonia | 200 | - Solo para personas de 18 a 31 años |
República Checa | 200 | - Solo para personas de 18 a 31 años - Postulaciones se abren en enero - Hay un proceso en curso - Costo asociado es de 2.500 coronas checas, alrededor de $100.000 |
Dinamarca | 150 | - Solo para personas de 18 a 31 años - Se abre la mitad de los cupos en marzo y la otra en septiembre - Costo asociado es de 570 euros, alrededor de $565.000 |
Corea del Sur | 150 | - Solo para personas de 18 a 31 años - Postulaciones se abren en enero - Hay un proceso en curso - No tiene costo |
Luxemburgo | 150 | - Solo para personas de 18 a 36 años - Postulaciones se abren en enero - Hay un proceso en curso - Costo asociado es de 180 euros, alrededor de $178.000 |
En este contexto, Vásquez sostuvo al citado medio que, “existen países donde el mercado laboral se ha adaptado para contratar mano de obra con las características del segmento WH, como Australia y Nueva Zelanda, donde la industria turística y agropecuaria dependen en gran medida de esa oferta de mano de obra. El nivel de ingreso de esos países permite generar un importante ahorro para seguir viajando dentro del país o a destinos cercanos como el sudeste asiático, donde el nivel de precios local es mucho menor”.
Respecto a los últimos anuncios relacionados con el programa, explicó que, “en 2024, se conoció el nuevo acuerdo entre Chile e Islandia; sin embargo, aún no se ha informado sobre la fecha de apertura de las postulaciones”.
Por otro lado, “el Ministerio de Relaciones Exteriores chilenos informó sobre negociaciones para un próximo acuerdo WH entre Chile y Croacia, pero se desconoce cuándo podría entrar en vigencia. Por otra parte, el 2025 Francia limitó la edad de postulación hasta el día en que el postulante cumple 30 años”, enfatizó.