Vuelve el uso obligatorio de mascarilla: estos son los espacios donde regirá la medida

La medida regirá mientras se mantenga vigente la alerta sanitaria por aumento de virus respiratorios.

Uso de mascarilla. Esta medida se volverá a implementar ante el alza de la circulación de virus respiratorios. ( JUAN EDURADO LOPEZ/ATON CHILE/JUAN EDURADO LOPEZ/ATON CHILE)

Con la transición del verano al otoño, estas últimas semanas se ha registrado un aumento significativo en la circulación de virus respiratorios, lo cual generó que el Ministerio de Salud (Minsal) emita una alerta sanitaria, la cual se publicó el pasado lunes en el Diario Oficial.

Esta medida se mantendrá vigente hasta el 30 de septiembre, considera diferentes acciones para enfrentar un alza de contagios, como la contratación de personal adicional, la adquisición de equipamiento y el uso obligatorio de mascarillas en algunos establecimientos, entre otros.

Se implementará la obligatoriedad del uso de mascarilla en estos establecimientos.
Centros de salud.Se implementará la obligatoriedad del uso de mascarilla en estos establecimientos.

En estos espacios será obligatorio el uso de mascarillas

Según el decreto publicado en el Diario Oficial, se ordena el “uso obligatorio de mascarillas y otros dispositivos médicos afines en las unidades o establecimientos destinadas a la atención de urgencia. Igualmente, podrá extenderla a otros lugares de acceso público o donde exista aglomeración de personas si la evolución de los virus así lo amerita para evitar su propagación".

Al respecto, el pediatra broncopulmonar y subdirector de la Escuela de Medicina de la U. de Chile, Guillermo Zepeda, comentó que esta acción va “en el camino correcto, porque estamos asumiendo que estamos en presencia de un aumento de los virus respiratorios de tipo estacional: Está aumentando la influenza, está aumentando el virus respiratorio sincicial y qué decir del COVID que nunca se ha ido, sino que está ahí en periodo latente, aumentando”.

En tanto, la especialista del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Vivian Luchsinger, explicó que “en los servicios de urgencia se sabe que en la época en que comienza el frío, en la época invernal, el mayor porcentaje de las consultas (...) son por causa de enfermedad respiratoria, por lo tanto, tiene sentido exigir el uso de la mascarilla porque sabemos que la mayoría de esas personas que van, de los pacientes que van, van a estar excretando virus respiratorio”.

En esa línea, agregó que, “es importante usar mascarillas porque ejercen la acción de barrera y, por lo tanto, va disminuyendo la posibilidad de transmisión de las infecciones y esto no es solo de virus respiratorio, sino de cualquier agente infeccioso que esté presente”.