Estas son las razones de Falabella, Paris y Ripley para abrir sus tiendas el Viernes Santo

Para Semana Santa, la CCS indica que se esperan más de 150 mil turistas argentinos en Chile, lo que dejará ganancias para el sector de comercio, turismo y gastronomía.

Falabella. La cadena de tiendas abrirá sus puertas este Viernes Santo. (DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE)

Durante abril de 2025, chilenos y chilenas tendrán días feriados producto de Semana Santa, una fecha que considera feriados irrenunciables para los trabajadores del país. Sin embargo, dicha medida podría no aplicar para algunas tiendas de retail.

Se trata de Falabella, Paris y Ripley, empresas que abrirán sus puertas durante el próximo viernes 18. No obstante, esta propuesta está siendo rechazada por parlamentarios de derecha, el Arzobispo de Santiago y la ministra de trabajo, Jeanette Jara.

Las sucursales de esta tienda abrirán sus puertas este Viernes Santo.
RipleyLas sucursales de esta tienda abrirán sus puertas este Viernes Santo.

Razones de Falabella, Paris y Ripley para abrir sus tiendas el Viernes Santo

Los motivos de esta decisión se basan en la caída económica que puede ocasionar el cierre de estas grandes tiendas de retail. Una de las razones más potentes es que la competencia no cierra el Viernes Santo, siendo esto los malls chinos y páginas webs que venden mediante internet.

Según indica la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), dichos días festivos le costarán US$1.300 millones de ventas formales a las tiendas, lo que equivale al 2% de las transacciones anuales del sector.

Asimismo, esta entidad estatal agregó que, para este año, se estima que más de 150 mil turistas argentinos lleguen a Chile en abril, lo que dejaría divisas a los sectores de turismo, gastronomía y retail por más de US$80 millones.

Por otra parte, Diario Financiero consigna que trabajadores de Paris, Falabella y Ripley recibirán una consignación adicional por trabajar en un día feriado, tal como establece la ley.

Con relación a los trabajadores, la ministra Jara indicó que desde la Dirección del Trabajo (DT) emitirán un informe técnico sobre el tema.