Empresa checa dueña de megaproyecto energético en Chile está al borde de la quiebra: debe $41 mil millones

La firma, que ya presentó una solicitud de insolvencia, posee una importante deuda con el fondo que cuenta con un 49% de su propiedad.

Empresas. Conoce los motivos detrás de esta delicada situación financiera. (Solek)

Una importante empresa checa presentó el jueves pasado una solicitud de insolvencia ante el Tribunal Municipal de Praga y pidió reestructurar su deuda, debido a que se encuentran en una situación financiera que podría llevarlos a la quiebra, lo que a su vez, afectaría a distintos proyectos energéticos en Chile.

Esto, luego de dejar de cumplir sus obligaciones con el fondo checo MW Investiční Fond Sicav A.S., el que controla el 49% de la propiedad de la firma.

Esta empresa checa con presencia en Chile está al borde de la quiebra

Se trata de Solek, firma dueña del Parque Fotovoltaico Leyda, una planta de energía solar de 95,2 MWp ubicada en la comuna de San Antonio, en la Región de Valparaíso, la que se estima una vez terminada su construcción, generará 185 GWh al año.

Si bien ese es el principal proyecto que tienen bajo su nombre, también están edificando 500 MV en centrales denominadas como Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), además de los parques fotovoltaicos Hurtadom y San Bernardo.

Así se ve el Parque Fotovoltaico Leyda.
Empresas.Así se ve el Parque Fotovoltaico Leyda.

Según consignó La Tercera, la deuda que posee la empresa con el fondo checo MW Investiční Fond Sicav A.S. es de $41.075 millones, monto que aparece en los registros de Conservador de Bienes Raíces.

En el documento, se señala además que la nombrada cifra corresponde al número de acciones equivalente a 48,9% de la sociedad, valor que debe ser pagado en efectivo o “con otros bienes, dentro del plazo de un año contado desde el 26 de junio de 2024″.

Igualmente, los impagos no quedan solo ahí, dado que conforme lo estipulado en la prensa checa, estos son de más de US$260 millones.

¿Por qué la firma checa posee estas millonarias deudas?

El motivo detrás de esta situación, es que Solek no ha logrado conseguir nuevos socios que inyecten fondos frescos, luego de no poder asegurar la liquidez necesaria para saldar sus obligaciones.

De igual manera, en su solicitud de insolvencia, la compañía culpó al Subsidio Eléctrico de Chile, debido a que este bono considera un cargo FET” con el fin de financiarlo, el que afecta a las PMGD.

Según explica la firma, si bien esta medida no ha sido aprobada para aplicarse hasta el momento, incluso habiendo sido rechazada en la Cámara de Diputados, esta ha generado “una transformación fundamental en el enfoque de los actores del mercado relevante en Chile, disminuyendo la confianza de los inversores en la estabilidad y previsibilidad del mercado energético chileno”.

Ante esto, aseguran que “al momento de presentar la solicitud de insolvencia, la incertidumbre sobre el entorno regulatorio chileno sigue existiendo”, aflicción que condujo a problemas en el servicio de la deuda y la necesidad de reestructurar carteras completas de proyectos, o la suspensión de otros, indican, “hasta que se realicen los ajustes finales al marco regulatorio”.

De todas maneras, Solek Chile explicó que “a partir de información aparecida en mercados externos, queremos destacar que seguimos de cerca su evolución, y que si bien en Chile se han visto desafiados por condiciones de mercado y normativas poco favorables, se están analizando y evaluando las mejores alternativas para continuar la operación a nivel local”.